×
×
Red Internacional
lid bot

Sequía en Europa. Si me ves, llora

"Las piedras del hambre", indicadores de las peores sequías en el pasado, han reaparecido como consecuencia de las bajas de los ríos Rin y Elba en Alemania, y que alertan de la situación por la que está pasando Europa con las pocas lluvias registradas este año.

Axomalli Villanueva

Axomalli Villanueva @1quiahuitl

Jueves 18 de agosto de 2022

La actual sequía que sufre Europa podría ser la peor de los últimos 500 años, que en Alemania ha dejado al descubierto las llamadas Hungersteine o "Piedras del Hambre", una tradición desde el siglo XIII que advierte sobre las hambrunas relacionadas a los bajos niveles de los ríos.

Estos mensajes fueron dejados hace siglos en varios de los ríos más importantes de Europa por los pobladores que alertan sobre las consecuencias desastrosas desencadenadas por la falta de agua y las hambrunas que sobrevenían a una intensa sequía.

"Si me ves, llora", dice la inscripción más antigua data de 1417, cuando la drástica reducción del caudal en los ríos europeos solía traer consigo malas cosechas, escasez de alimentos, aumento de los precios y hambruna entre los más pobres.

Esta tradición ha continuado hasta el siglo XX, sin embargo las piedras carecen de los siniestros mensajes de sus predecesoras, mostrando que los ríos perdieron la relevancia vital para los habitantes del continente que dependían por completo de la naturaleza cambiante del clima para poder sobrevivir.

A pesar de esto, la actual sequía ocasionada por la crisis climática, vuelve a representar una amenaza para la población, no solo para la agricultura, sino para el transporte fluvial, que, según la Confederación de la Industria Alemana (BDI), es una amenaza para las cadenas de suministro, y que puede afectar toda la actividad económica.

Además de los problemas para la industria, la sequía y el bajo nivel de los ríos representan una amenaza ecológica, pues el aumento de la temperatura del agua y el bajo nivel de los ríos crean, según los expertos, una combinación tóxica para los peces y para otros animales.

Esta situación no ocurre solo en Alemania, sino que se ha extendido por todo el continente europeo, que en Francia pone en peligro la circulación de mercancías por el río Loira afectando la cadena de suministros en el país o en el caso de Italia, donde las bajas de los ríos en el norte del país han ocasionado el racionamiento en algunos de los municipios en plena ola de calor.