Jóvenes de Tigre que trabajan en negro y en malas condiciones laborales nos cuentan cómo les afecta las medidas de la emergencia sanitaria del Covid-19.
Victoria Alegre Docente
Sábado 21 de marzo de 2020 01:49
Joven de 23 años, trabajador de una cooperativa de Reciclaje de Benavídez que trabajan dentro de los barrios privados de Tigre
Yo trabajo hace 1 año y 6 meses Estoy en blanco después de los 3 meses de prueba. Nuestro trabajo consiste en recolectar la basura en la que nos encontramos muchísimas cosas, desde electrodomésticos que funcionan hasta comida en buen estados que ellos descartan. A veces cuando no desayunamos porque entramos a las 6am comemos eso. Porque no esta en mal estado.
Cuando surgió lo del coronavirus en el trabajo no nos dijeron absolutamente nada, como si no pasara nada. Un grupo de compañeros incluyéndome nos quejamos por que no nos dieron barbijos ni alcohol en gel. Pasado eso continuamos yendo. Pasaron unos días y unos compañeros dejaron de venir por decisión propia perdiendo 3 mil pesos de presentismo, otros publicamos en nuestros Facebook el descontento que teníamos frente a esta situación. Fue ahí cuando el encargado nos trajo barbijos y alcohol en Gel. Nos dijo "¡No se quejen, acá tienen. No conseguíamos antes para darles!". Una excusa para no quedar en evidencia que después de las quejas y bajas de algunos decidieron hacerlo.
Nosotros estamos muy expuestos por que en los barrios privados hay muchos casos de Coronavirus pero nos hacen ir igual. Estamos todo el día en la calle, recorriendo barrios y en contacto con la basura. Nosotros no estamos de cuarentena salvo los que tomaron la decisión de dejar de ir. Yo no puedo dejar porque realmente necesito lo del presentismo. Soy el pilar que mantiene la casa donde vivo con mi familia.
Las medidas del gobierno no tienen sentido si a nosotros nos hacen ir igual a trabajar. Además yo por lo menos no escuche que hablaran de la salud que acá cerca tenemos el Hospital de Pacheco que esta destruido. Yo creo que para solucionar esto tiene que poner en condiciones los hospitales y si hay cuarentena para que el virus no avance tiene que ser efectiva para todos no solo para algunos.
Te puede interesar: Trabajadores informales, sin cuarentena ni condiciones de salubridad
Te puede interesar: Trabajadores informales, sin cuarentena ni condiciones de salubridad
Trabajadora de 23 años de fábrica de la zona norte
Yo trabajo hace menos de 1 año. Mi trabajo es estar en una garita donde soy seguridad, estoy en la entrada y la salida de los trabajadores.
El gerente de Recursos humanos nos pregunto si íbamos a garantizar nuestro trabajo durante la Cuarentena a lo cual mi encargado sin consultarnos le dijo que si y en el caso de que los colectivos no anduvieran, íbamos a ir caminando porque vivimos cerca.
A mi no me queda otra que ir. Soy mamá y alquilo, no puedo perder mi trabajo. Como medidas de higiene solo nos dieron alcohol en gel. La cuarentena no es para todos como dice el presidente porque yo estoy yendo a trabajar expuesta y me preocupa mi salud y la de mis hijos.
Deberían hacer que todos estemos en nuestras casas con las familias y poner toda lo que sea necesario para los hospitales y centros de salud.
Trabajadora de 27 años, Atención al Cliente en local gastronómico de China Town, Tigre.
Trabajo desde hace 4 años en negro. Entro a las 10am y salgo a las 21hs.
Después de un largo día de atender gente y estar en la caja, limpiamos el lugar y me voy a casa que llegó aproximadamente a las 22hs si el colectivo no tarda.Trabajo fines de semana y feriados.
El lugar cerró cuando el presidente saco el comunicado de la cuarentena. Como a mí me pagan por día, si no voy no tengo plata.
No estoy de acuerdo con las medidas del gobierno porque si no puedo ir a trabajar no como y me quedo en la calle porque pago alquiler donde vivo con mi hija. No tengo idea de que medida hay que tomar. Solo se que los hospitales están en mal estado, que la salud siempre fue mala y que los que vivimos con lo que trabajamos día a día, la pasamos mal.
Trabajador de 26 años, técnico de aires acondicionados y electricidad
Trabajo en Victoria y en negro. Con esto del coronavirus las medidas que tomo el gobierno me afecta económicamente, me quedo sin dinero ya que mi trabajo es en negro. Las medidas no son no muy buenas, no me gustan para nada que priven la libertad de trabajar, es el único sustento económico que tenemos algunos que no estamos en blanco.
No estoy de acuerdo con la cuarentena porque los que tienen plata o trabajan en blanco no los afecta. Igualmente hay gente asalariada que esta yendo a trabajar, entonces me parece una medida que no es para todos y que no se esta cumpliendo, solo te priva de ganarte el mango. Además de que no informan bien sobre el virus. Para mi hay que invertir en salud para la capacitaciones y para mejores condiciones.
Te puede interesar: Cuarentena obligatoria: millones de trabajadores independientes no podrán llegar a fin de mes
Te puede interesar: Cuarentena obligatoria: millones de trabajadores independientes no podrán llegar a fin de mes
Una salida a la precarización de las vidas de los jóvenes
En medio de una crisis de una magnitud histórica, estos relatos de jóvenes trabajadores dejan en evidencia que toda la economía, para enfrentar de forma seria la pandemia, tienen que reorganizarse sobre otras bases. Debe reorganizarse bajo control de los trabajadores para dar una respuesta urgente a la crisis sanitaria
En primer lugar hay que centralizar el sistema de salud, uniendo la salud pública con la privada con control de sus trabajadores y pacientes, que claramente son los que más vienen padeciendo las consecuencias de la pandemia en curso. Sobre esta base, todos los trabajadores en negro y monotributistas puedan tener un ingreso mínimo de $30.000.
Te puede interesar: [Video] El testeo masivo del Covid-19 es una medida ineludible
Te puede interesar: [Video] El testeo masivo del Covid-19 es una medida ineludible
Se deben hacer test masivos a toda la población para poder determinar quien realmente se contagió con el virus y que esa población pueda realizar la cuarentena correspondiente. No podemos permitir que el gobierno nacional decida y controle nuestras vidas con las fuerzas represivas, que son las mismas instituciones que nos reprimen y matan en los barrios. No podemos permitir que priven nuestra libertad sin ningún tipo de fundamento científica. El testeo masivo del covid 19 es una medida indispensable en combinación con el aislamiento preventivo. Al anunciar la cuarentena total, Fernandez no incluyó precisiones sobre recursos destinados a los test.
Por eso es fundamental para empezar a llevar adelante todas estas medidas dejar de pagar la deuda ilegítima y fraudulenta al FMI. Es claro que si pensamos en una salida de fondo ante esta crisis el no pago de la deuda es un primer paso para enfrentar de forma seria la crisis sanitaria.