Durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador mencionó que no se cayó en la trampa de la violencia de la manifestación del 8 de marzo, esto tras defender el operativo realizado para contener las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 9 de marzo de 2021
Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador declaró que si no se hubiese puesto el muro, se hubiese puesto en riesgo a mucha gente, pues fue evidente que las manifestantes querían vandalizar el Palacio Nacional y "no se cayó en la trampa de la violencia".
Esto tras los llamados que se hicieron en días pasados a manifestarse de forma pacífica, sin embargo dijo que el conservadurismo está detrás de algunos manifestantes. Asegura que algunas manifestantes traían sopletes, marros, y martillos.
Mencionó que es “un acto de provocación abierto”, ante denuncias de agresiones por parte de autoridades en la marcha del 8 de marzo. Sin embargo defendió el actuar de las policías encargadas de contener la manifestación. Esto sin mencionar las denuncias de hostigamiento e intentos de detenciones arbitrarias que ocurrieron durante toda la jornada de movilizaciones.
Al mismo tiempo proyecto videos en donde supuestamente se muestran manifestantes "violentando" a la policía, sin embargo no respondió al cuestionamiento sobre el incremento de la violencia feminicida en el país en los últimos meses.
"Se portaron muy bien todos los elementos de seguridad, sobre todo las mujeres policías" añadió y dijo que le habló la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para decirle que tendrían que meter elementos del sexo masculino en un operativo de por sí ya escandaloso con más de 2000 elementos policiacos.
Avance en la campaña de vacunación
El resto de la conferencia matutina, la dedicó a informar sobre la llegada de vacunas al país, esta mañana arribaron 600 mil dosis de Pfizer, que serán destinadas a algunos estados rurales, y para completar los esquemas de vacunación que hacen falta en el personal de la salud.
Jorge Alcocer, secretario de Salud, presenta el Pulso de la Salud para informar sobre el coronavirus en México. “2021 es el año de la esperanza”, dice sobre las vacunas contra el coronavirus y destaca que la prioridad actual es tener acceso a las dosis.
Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, anuncia la conformación de una ampliación de hasta 22 millones de dosis por parte de Sinovac y una nueva vacuna china que estaría llegando pronto a México, que se aplica a 15 países.
Sin embargo México sigue dependiendo de las dosis que llegan aún a cuenta gotas de parte de las grandes farmacéuticas, mientras que otros países acaparan la mayoría de las vacunas.