×
×
Red Internacional
lid bot

NI UNA MAS. #SiMeMatan: la protesta en redes por el feminicidio de Lesvy

Luego de la indignante respuesta de las autoridades para justificar el feminicidio de Lesvy Berlín Osorio, las redes sociales estallaron con el hashtag #SiMeMatan. Las publicaciones han reflejado desde la rabia más sentida hasta la terrible certeza de que en este país el feminicidio tiene en las instituciones a su más importante cómplice.

Viernes 5 de mayo de 2017

1 / 1

Gráfico de Hago Dibujitos

Como parte de la oleada de indignación que generó la respuesta de las autoridades de la Ciudad de México al feminicidio de Lesvy Osorio, desde la tarde de ayer las redes sociales estallaron con el Hashtag #SiMeMatan.

Mujeres, periodistas, defensores de derechos humanos, personas LGBTI+, estudiantes, se sumaron a compartir en redes lo que se diría de ellos si fueran asesinados. Algunos recuperaban los argumentos más comunes para justificar el feminicidio, por ejemplo, el ir solas, consumir drogas o alcohol, andar de noche, llevar falda. Otros incluyeron en sus publicaciones los crímenes pasionales, el "en algo andaba" o la inseguridad.

El cuestionamiento a los medios y a periodistas que reprodujeron los dichos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, tampoco se hizo esperar.

#SiMeMatan. ¿Qué abona a la investigación que la procuraduría capitalina difunda que la joven que apareció sin vida en Ciudad Universitaria dejó la escuela o se echaba sus drinks? Lo más lamentable es la falta de crítica de los colegas que cubren la fuente, que en lugar de cuestionar esa información, se la compran a las "autoridades" y la publican sin cotejar, revictimizando a la víctima. Tristeza de "periodistas".

Leer: Pan y Rosas en repudio al feminicidio de joven en la UNAM