En el marco de nuevos fallos judiciales que ratifican la reinstalación de 4 trabajadores a sus puestos en la metalúrgica de Avellaneda, la UOM llama a elecciones y proscribe a los delegados de hecho reconocidos por la justicia. Una vez más, el dúo UOM-patronal intenta llevar adelante una elección antidemocrática, ilegítma y fraudulenta. Los trabajadores continúan la lucha por la reincorporación de todos.
Miércoles 23 de enero de 2019 16:07
El martes 22 de enero se conocieron los nuevos fallos judiciales que ratifican los pedidos cautelares con los que contamos a favor 4 compañeros despedidos y que dicen que seguimos siendo trabajadores de Siam, que la empresa debe reincorporarnos de inmediato, reconoce que los despidos de noviembre en los que estamos todos los que habíamos sido electos representantes por nuestros compañeros fueron totalmente persecutorios e ilegítimos y por eso debemos ser reincorporados.
Esto nos da una enorme fuerza, la justicia una vez más nos da la razón para seguir peleando para que la empresa cumpla con los fallos de manera urgente y nos reincorpore, y para seguir peleando hasta el último compañero o compañera que quiera volver a su puesto de trabajo. Esto se da en el marco de un plan de la patronal que es completamente ilegal de vaciar la fábrica y atacar lo máximo que pueda nuestras condiciones de trabajo. Ya empezaron a mostrar que quieren regimentar la fábrica sacándole el celular a todos los compañeros.
Pero para hacer eso y seguir atacando lo que le falta tuvo que sacar de la fábrica a quienes venimos poniéndonos al frente contra ese plan de miseria, a los que impedimos despidos anteriores reincorporando 4 compañeros, a los que hacemos asambleas, defendemos las condiciones en las que trabajamos, defendemos nuestro salario y todos nuestros derechos.
Recibimos un apoyo enorme, no nos fuimos agachando la cabeza sino que al contrario y en unidad con nuestros compañeros de adentro logramos la reincorporación de 7 de los 20 despedidos de noviembre y tenemos otros 4 fallos de la justicia para que ser reincorporados.
Como la empresa está en la ilegalidad y se niega a cumplir con la justicia sacó estas elecciones truchas en este momento como una maniobra pero en realidad porque están débiles y saben que si o si vamos a entrar en febrero y quieren hacer estas elecciones a su medida ahora porque saben que cuando entremos vamos a lograr las elecciones democráticas que necesitamos y que vamos a elegir a compañeros que nos defiendan de verdad y no a quienes estén arreglados con ellos.
Demostración de toda esta farsa es que ahora la UOM en complicidad con la empresa lanza esta elección desconociendo a los compañeros que fueron elegidos por todos nosotros en asamblea hace tan solo 5 meses. Como lo dice el acta firmada por ellos mismos, en el mes de agosto donde reconocen con sus firmas que fuimos electos representantes, tomando tareas de delegados en pleno ataque y ofensiva de la patronal para vaciar la planta. Ahora dicen que esa asamblea no existió y desconocen lo que ellos mismos firmaron.
La UOM, mientras proscribe a los compañeros reinstalados por la justicia, por otro lado permite postulaciones de quienes no reúnen requisitos en una clara maniobra para dejar afuera a los principales referentes de la lucha en Siam.
Nosotros que fuimos impedidos de ser candidatos si cumplimos con los requisitos como lo certificamos ante una escribana en el mismo sindicato pero nos niegan nuestro derecho a postularnos usando los mismos argumentos de la patronal. Nos mandan un telegrama donde dice que no cumplimos los requisitos pero sin decir con cual. Oralmente nos dijeron que no somos trabajadores activos, o sea lo mismo que dice la empresa. Pero nosotros contamos con fallos de la justicia que dicen que si lo somos.
Si no estamos adentro es porque la patronal lo está incumpliendo, la empresa está en la ilegalidad y la UOM debería estar peleando para que se cumplan los fallos de la justicia en lugar de estar garantizándole las elecciones a su medida.
Por eso "defender a los compañeros" no puede ser un slogan para el futuro, estar del lado de los compañeros y defendernos a los trabajadores empieza hoy mismo por denunciar todas esas maniobras y mentiras mostrando que estás elecciones son profundamente antidemocráticas. Lo primero que hay que hacer es exigir que la empresa cumpla con los fallos de la justicia, reincorpore a los despedidos y logremos las elecciones democráticas que necesitamos!
No podemos dudar ahora de que unidos podemos ganar porque es cada vez que logramos algo fue con nuestra fuerza y respondiendo unidos a las provocaciones de la patronal que siempre actuó con la complicidad del sindicato.