×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Sigamos el ejemplo de Jujuy: ¡Que un obrero llegue al Congreso!

Las elecciones primarias del pasado domingo en Argentina trajeron grandes sorpresas, una de ellas que la izquierda se consolidó como tercera fuerza nacional, y en ésta, Alejandro Vilca, trabajador recolector de la basura de la provincia de Jujuy, parte del pueblo indígena Coya y dirigente obrero revolucionario del PTS, obtuvo de forma histórica más del 23% de los votos. Con este precedente y ejemplo, desde el PTR buscamos que trabajadores lleguen al Congreso, conquistar una banca obrera y revolucionaria que alce la voz y luche por las demandas de las y los trabajadores, las mujeres, la diversidad sexual y la juventud. Al igual que Vilca en Argentina, en el distrito 3 de Antofagasta, va de candidato a diputado Lester Calderón, conocido trabajador de la fábrica de explosivos Orica, dirigente obrero y ex candidato a gobernador por la región de Antofagasta.

Cristobal Cartes Bernal

Cristobal Cartes Bernal Estudiante de Medicina U. de Antofagasta. Militante Vencer.

Viernes 17 de septiembre de 2021

El domingo 12 de septiembre, se llevaron a cabo en Argentina las elecciones primarias legislativas nacionales, las llamadas “PASO”. Ese mismo día por la noche se dieron a conocer los resultados, presentando, en primer lugar, un retroceso del oficialismo marcado por el Frente de Todos (FdT) y, en segundo lugar, siendo una muy buena noticia para nuestra corriente internacional, el Frente de Izquierda de las y los Trabajadores Unidad (FIT-U), integrado por nuestro partido hermano en Argentina, el Partidos de las y los Trabajadores Socialistas (PTS), que se consolidó como tercera fuerza nacional, hecho completamente histórico para la tradición trotskista de la izquierda Argentina.

Te puede interesar: Un ejemplo para la izquierda en Chile: Alejandro Vilca, el recolector de residuos que busca conquistar una banca en el Congreso argentino

Esa misma noche se daba a conocer no solo que la izquierda se encontraba consolidando la tercera fuerza a nivel nacional, sino que en la provincia de Jujuy, el trabajador municipal recolector de la basura, de origen indígena del pueblo coya y dirigente obrero del PTS, Alejandro Vilca, quien es candidato a diputado nacional, obtenía más del 23% de los votos quedando sorprendentemente tan solo a 5 puntos de las candidaturas del oficialismo, quedando así en la pelea por entrar al Congreso en las próximas elecciones de noviembre de este año.

Con este histórico resultado, la izquierda argentina agrupada en el FIT-U queda con una muy buena perspectiva de cara a las elecciones de noviembre, con el objetivo de conquistar nuevas bancas para las luchas del pueblo trabajador.

La historia de Alejandro Vilca, actual trabajador municipal recolector de residuos, quien proviene de una familia humilde y trabajadora, siendo parte del pueblo indígena oriundo de la provincia de Jujuy, los Coya o “Kolla”, militante revolucionario y dirigente obrero del PTS, es un claro ejemplo a seguir, sobre qué izquierda queremos construir en Chile y a nivel internacional con la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI). A través de una ardua campaña militante, Vilca y el PTS a nivel nacional buscan llevar las demandas de las y los obreros precarizados de las fábricas, rurales y cosecheros, de la juventud estudiantil y trabajadora tercerizada, de la salud y cada uno de los barrios obreros y populares, luchando no solo por conquistar una banca en el congreso nacional, sino que así llevar la voz de las y los trabajadores, las mujeres, la juventud y los pueblos indígenas al congreso.

¡Que un obrero llegue al Congreso!

Este importante resultado logrado en Jujuy y a nivel nacional en Argentina por el FIT-U, debe resonar a nivel internacional. En Chile, al igual que en Argentina, también se llevarán a cabo elecciones parlamentarias. Por nuestra parte, desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) y desde el Frente de Unidad de la Clase Trabajadora, también buscamos conquistar bancas en el Congreso, para que la voz de millones que salieron a las calles en octubre se escuchen, demandas históricas como la educación, la salud, las pensiones, vivienda y salario sean discutidas.

En estas elecciones, al igual que Alejandro Vilca en Argentina, buscamos levantar una amplia campaña militante para que obreros, trabajadores de la educación, de la salud, mujeres y la juventud, puedan conquistar una banca en el parlamento, señalando que en caso de salir electos cobraremos igual que un trabajador calificado o una profesora, y levantando todas y cada una de las demandas que fueron alzas en la rebelión de octubre 2019. Es así que en el distrito 3 de Antofagasta, buscamos conquistar una banca en el Congreso, que se disponga a luchar por las y los trabajadores y el pueblo pobre. Hablamos de Lester Calderón, trabajador de la fábrica de explosivos Orica, dirigente obrero del PTR, ex candidato a gobernador regional (obteniendo más de 21 mil votos, superando al candidato del FRVS) y actual candidato a diputado por el Distrito 3.

Lester Calderón se presenta como un candidato obrero del pueblo al Congreso, candidato que busque discutir y luchar por ponerle fin al saqueo de empresarios como Luksic en la región, la renacionalización de los recursos naturales, combatir contra la mega minería que contamina las comunidades y destruye ecosistemas. Además que levante las demandas históricas como la educación, salud, vivienda como derechos garantizados, al igual que la reducción y repartición de las horas de trabajo, etc.

Con estas elecciones, al igual que con Alejando Vilca del PTS en Argentina, en Chile con Lester Calderón del PTR, buscamos construir una alternativa verdaderamente de izquierda, consecuente, anticapitalista y revolucionaria, candidatura que esté al servicio de las y los trabajadores, del pueblo, de la juventud y las mujeres, con total independencia de clase sin ningún vínculo con los empresarios y en completa ruptura con los partidos tradicionales del régimen de estos 30 años de herencia de la dictadura de Pinochet.