El trabajador portuario y dirigente de la Unión de Trabajadores Portuarios, y de la CTA, Raúl Mamani, sigue sin ser reincorporado.
Martes 7 de octubre de 2014
Mamani, que denuncia que se trata de un despido antisindical, tuvo una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia, a la que fue acompañado por distintos referentes de la CTA Nacional y de Rosario, por dirigentes de la Federación de Obreros Portuarios, Marítimos y Navales, y por Eduardo Soares, de la Gremial de Abogados. Mamani y la UTP denuncian, además, amenazas, aprietes y ataques hacia todos los sectores de trabajadores que defienden las condiciones de trabajos y que se oponen al ente administrador Servicios Portuarios SA. En dicha reunión no hubo resolución a la demanda de ser reincorporado.
Diversas fuentes de la Central de Trabajadores Argentinos denunciaron la dilación por parte del Ministerio de la reincorporación y, puntualmente, criticaron que aun no se haya citado a las autoridades portuarias, que luego del desguace de los puertos, controla Servicios Portuarios. Al respecto el dirigente de la CTA, Gustavo Martínez, comunicó que: “La patronal continúa con la actitud anti obrera de sostener el despido y dilatando la posibilidad de una solución que permita que el conflicto no se agrave. Los compañeros denunciaron amenazas terribles desarrolladas de manera sistemática dentro de Servicios Portuarios, lo que corrobora que la patronal quiere descabezar la lucha de los trabajadores. Esperemos que el Ministerio de Trabajo sí tome nota de esto”.
Por último, desde la CTA informaron de una nueva audiencia que se hará el día martes 14. Al respecto Martínez aseguró que “hay una decisión de los trabajadores de Servicios Portuarios, de la Federación, de la mesa nacional de la CTA, provincial y local y muchas organizaciones de luchar hasta que Mamani sea reincorporado y cesen las amenazas de nuevos despidos. El empantanamiento de las negociaciones profundiza el conflicto”. La lucha por la reincorporación de Mamani sigue en pie.