×
×
Red Internacional
lid bot

COVID-19. Sin acuerdo en el gobierno sobre el reinicio de la producción cervecera en México

Pese a las advertencias sobre la fase III de la contingencia sanitaria, la Secretaría de Agricultura llama al reinicio de actividades en la industria Cervecera, el Subsecretario de Salud López-Gatell lo contradice.

Sábado 11 de abril de 2020

El pasado 31 de marzo fue publicado, en el Diario Oficial de la Federación, el decreto del consejo de salubridad donde se establece la suspensión de actividades laborales con excepción de las incluidas en dicho decreto. Resalta que la industria cervecera y de la malta no se encuentra en estas.

Ante estas medidas, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) se pronunció contra estas medidas. Argumentando la cerveza “es un producto esencial que ayuda a sobrellevar en mejores términos la cuarentena”.
Entre sus argumentos están que los pequeños negocios con venta de cerveza han incrementado sus ventas hasta en un 40% y que al escasear la bebida “habrá una importante caída de ingresos y llevará a miles de pequeños negocios a un punto de quiebra, con la perdida de fuentes de empleo, así como el incremento de los precios debido a la especulación”.

Pese lo anotado en el decreto y las alertas sobre la fase III de la contingencia sanitaria, el pasado 6 de abril la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Social envió una carta a la Cámara de la Industria Cervecera y de la Malta, donde se aprueba retomar la producción de cerveza.

En conferencia vespertina el vocero del gobierno federal durante la contingencia Hugo López -Gatell declaro que fue un error que se va a enmendar y aseguro que la industria cervecera no tiene autorización para reanudar operaciones.

También fue presentada, por el secretario de agricultura y desarrollo agrario, una estrategia para salvaguardar la producción y siembra de los grandes sembradíos de cebada maltera, con el fin de proteger los intereses de esta enorme agroindustria, que como vimos tiene como mejor aliado al gobierno, que en medio de la crisis sanitaria realizó consultas para aprobar o rechazar una nueva planta de Constellations Brands en Baja California.

Hasta el momento se reporta que la producción de cerveza está al 25% de su capacidad. Es importante mencionar que estas medidas pretenden salvaguardar sus negocios y no la vida de los trabajadores que somos quienes estamos mas expuestos a la enfermedad, por eso proponemos la expropiación bajo control obrero de toda industria no esencial que exponga a sus trabajadores al contagio así como su reconversión a la creación de los insumos necesarios para el combate a la pandemia.