×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Sin discutir las condiciones con la docencia, Lichtamjer anunció el retorno de la presencialidad

Así lo informó el Ministro de Educación de la provincia, Juan Pablo Lichtmajer y los docentes nos preguntamos, ¿cómo van a garantizar la protección de nuestra salud y la de nuestros alumnos en medio de un alto número de contagios por día?

Viernes 23 de julio de 2021 20:22

Según el ministro la vuelta a la actividad escolar fue planificada en conjunto con el Ministerio de Salud para garantizar los cuidados necesarios a través del programa “Regresar”, que forma parte del protocolo que fue elevado al COE. Aseguró que se detallarán aspectos puntuales dirigidos a cada institución educativa, pero finalizando el último día hábil de la semana aun no se bajó información a las escuelas.

A los docentes en general nos preocupa la liviandad con que se refiere el ministro al inicio de la segunda etapa escolar 2021. Decir que está todo bien y en condiciones óptimas parece un discurso armado y una provocación hacia quienes sabemos y conocemos de cerca la realidad de las escuelas. Hay escuelas que no pudieron volver a la presencialidad desde el comienzo del ciclo por no tener personal auxiliar de limpieza.

Los docentes que recorremos día a día las escuelas le preguntamos al gobernador Juan Manzur y a todo su equipo ¿cómo se cumplirá el protocolo de forma estricta cuando en un aula hay grupos de 37 alumnos, lo que resultará imposible el distanciamiento social?

El estado edilicio de muchas escuelas hizo mas que evidente la falta de inversión en infraestructura. Y la superpoblación muestra la necesidad estructural de ampliar la capacidad educativa, que podría garantizarse abriendo cargos para toda la docencia que está desocupada, realizando changas o venta ambulante para sobrevivir.

El gobierno quiere presentar este anuncio como un logro para arrancar la campaña electoral en el marco de una fuerte interna en el peronismo. Sin embargo, no dijo una palabra sobre las inversiones en infraestructura en las escuelas que hacen falta. Hay muchos establecimientos que ya anunciaron que mantendrían las burbujas de la primera mitad del año, en otras instituciones se informó que solo se reintegrarían quienes tengan el esquema de vacunación completo, que está muy lejos de alcanzar a la totalidad de la docencia.

Desde la Agrupación Marrón Docente, junto a miles de compañeros y compañeras docentes, auxiliares, sabemos que el plan del gobierno es una cortina de humo, como el protocolo sin presupuesto y a cargo de nosotros mismos que impusieron a principio de año.

Para que la vuelta a clases sea segura realmente, necesitamos un presupuesto serio, que incluya contratar personal de salud, apertura de padrones para desdoblar cargos.

Miles de millones de dólares se destinan para pagar esa fraudulenta deuda con el FMI, mientras las escuelas se caen a pedazos, nuestros alumnos pasan hambre, despiden, mueren compañeros trabajadores en las salas de los hospitales que están abarrotados. La oposición de derecha es cómplice de este ajuste. Si todo ese presupuesto se destinara a salud y educación hoy no estaríamos lamentando todas esas vidas y estaríamos en condiciones de retornar a las aulas.

Exigimos a todos los gremios medidas de lucha para enfrentar esta situación, todos los docentes tenemos que debatir esta situación y organizarnos desde las escuelas.