×
×
Red Internacional
lid bot

Autoconvocados. Sin propuesta salarial del Gobierno, sigue la negociación y se profundizan los cortes de salud en Neuquén

Pasado el mediodía del domingo continúa la mesa de diálogo entre el Gobierno de Neuquén y los autoconvocados de salud. Ante la negativa a dar una propuesta salarial, los referentes autoconvocados llamaron a reforzar los piquetes.

Domingo 11 de abril de 2021 13:03

Luego de más de 40 días de lucha y de una jornada de cortes en las rutas del petróleo que paralizaron por casi 4 días la producción en Vaca Muerta, este sábado el jefe de fiscales José Gerez convocó a una mesa de diálogo. Pasada la medianoche se pasó a un cuarto intermedio para el domingo a las 10 de la mañana, pero sin ningún avance en la negociación. Al salir de la reunión, los referentes de los autoconvocados de la salud, que hasta ayer no eran aceptados como interlocutores por el Gobierno, denunciaron que la estrategia oficialista era presionar para que se levanten los cortes y las medidas de fuerza, pero sin ningún ofrecimiento concreto.

Esta mañana la discusión se mantuvo en los mismos términos, y las representantes del Ejecutivo en la negociación, las ministras de Salud Andrea Peve y de Gobierno y Seguridad Vanina Merlo adelantaron que no tenían ninguna propuesta salarial, lo que despertó aún más bronca y fue tomado como una provocación. Los representantes de los autoconvocados se levantaron de la mesa exigiendo un cuarto intermedio para informar a las y los trabajadores de salud que se convocaron en las puertas de la Ciudad Judicial, donde se llevan a cabo las negociaciones.

El referente de los autoconvocados del Hospital Castro Rendón Marco Campos denunció como una provocación del Gobierno la estrategia de sentarse en una mesa sólo a exigir que se levanten los cortes, y llamó a reforzar los piquetes, que si bien se flexibilizaron el sábado como un gesto hacia la comunidad y los camioneros que permanecieron casi 4 días varados, se mantienen en pie. Por su parte, la referente Sol Martin, denunció que el Gobierno les debe el 13 % de aumento del 2019 y el 40 % del 2020, y que les están “robando el salario desde hace más de un año”. “La población de Neuquén les exige una mesa salarial”, concluyó.

La mesa de negociación continúa, pero sin propuestas del Gobierno las y los trabajadores de la salud aseguraron que no sólo continuarán sino que profundizarán las medidas de lucha.