lid bot

Trabajadores. Sindicato Jurmar en pie de lucha en su negociación colectiva

Este lunes y martes se realizó un paro de brazos caídos y los trabajadores hicieron resonar las vuvuzelas contra la intransigencia patronal en el proceso de negociación colectiva del Sindicato Jurmar.

Javiera Márquez

Javiera Márquez Santiago de Chile

Miércoles 15 de junio de 2016

El Sindicato de Trabajadores de Jurmar está en pie de lucha por las mejoras laborales, que presentaron en su Proyecto de Contrato Colectivo. Ese lunes y martes llevaron a adelante una importante demostración de fuerzas y unidad con un paro de brazos caídos e hicieron resonar las vuvuzelas para manifestarse fuera del establecimiento como una medida de presión que anuncia la determinación para conseguir las demandas, pese a la intransigencia patronal.

Durante el proceso, se han realizado tres mesas de negociación donde la patronal insiste en tener una actitud cerrada hacia las necesidades de los trabajadores, bajo el argumento de la rentabilidad de la empresa. Sin embargo, los trabajadores son enfáticos en señalar de que son conscientes del valor de su trabajo, así lo manifestaron en la asamblea del día viernes 10 de junio, recalcando que “sólo uno de los estanques más pequeños que fabricamos con nuestras propias manos, tiene el mismo valor mensual de nuestras demandas y cada mes, sólo de esos productos, se venden entre 17 a 20 unidades. Nuestro trabajo y nuestros esfuerzos valen mucho más de lo que esta empresa paga”, aseguraron.

El lado B de Jumar

Para esta joven directiva, ha sido una tarea compleja el tomar en sus propias manos resolver la infinidad de problemas que tienen los trabajadores con la empresa, que incumple muchos aspectos legales. Sólo por mencionar un par de situaciones, un socio de la organización está en Dicom por un crédito que solicitó a la caja de compensación, mientras la empresa descuenta mensualmente de su liquidación la cuota para pagar el crédito, ese descuento no se ha destinado a lo que corresponde, lo que le trajo esa compleja consecuencia económica.

Otro ejemplo, es la deuda de 40 meses de imposiciones de las leyes sociales de Juan Carlos Concha, tesorero del sindicato, mientras que al mismo trabajador que está en Dicom por el crédito, le deben 51 meses. Este tipo de incumplimientos, les causa un sinfín de problemas para acceder a beneficios o contratos de servicios, en cosas tan simples como conseguir un plan de celular.

“Unidos podemos agregarle valor a nuestro trabajo”

Sin embargo, esta negociación se propone la tarea de mejorar el contrato colectivo existente, más allá de enfrascarse sobre los incumplimientos legales de la empresa, ya que eso es materia para otro tipo de soluciones. En este proceso de negociación se plantea que sean los trabajadores los que le agreguen valor al trabajo que realizan. En ese sentido, afirman que su principal motivación es mejorar sus condiciones salariales y laborales para ellos y para mejores las condiciones de vida para sus familias.

Luego de una segunda jornada de brazos caídos y vuvuzelas, la empresa llamó al sindicato a adelantar para ayer,martes, a las 16:30 horas una mesa de negociación que estaba fijada para este miércoles, donde pasaron de no ofrecer nada a ofrecer algo. Pese a que los dirigentes catalogaron la oferta muy inferior aún de las necesidades de los trabajadores. No obstante, para José Luis Urra, presidente del Sindicato, quedó demostrado que la unidad de los trabajadores y la disposición de lucha dará frutos en esta negociación colectiva, manifestando que "apretaremos con más fuerza nuestras demandas". Así mismo, agregó el abogado asesor, Roberto Monares, sosteniendo que “la unidad y las herramientas de lucha que han tomado son la clave para lograr destrabar el conflicto en el que inicialmente la empresa tenía nula disposición a negociar”.

Unidad de los trabajadores

Las diversas iniciativas para generar el respaldo en una posible huelga en las próximas semanas han sido fundamentales para forjar la unidad de los trabajadores. Desde completadas, juntarse a ver los partidos de fútbol, las asambleas, el apoyo de otros sindicatos, como el Sindicato Nacional SCM de la División El teniente de Codelco a través de su Vocero Nacional, Edward Gallardo, han sembrado un ánimo de fraternidad entre los trabajadores que crece cada día con esta experiencia de lucha. Para Nelson Vera, secretario del Sindicato, es un respaldo importante para quienes están representando a los trabajadores en esta negociación, recalcando que “seguiremos haciendo actividades para fortalecer cada día la unidad de los trabajadores y estamos muy agradecidos del apoyo que hemos recibido”.


Javiera Márquez

Periodista

X