Los trabajadores de la fábrica de explosivos Orica, de la ciudad minera de Antofagasta, decidieron paralizar este martes, debido a los despidos injustificados realizados por la empresa. Exigen la reincorporación inmediata de sus compañeros y el cese de los amedrentamientos en contra de su organización sindical.
Miércoles 28 de marzo de 2018
Este martes 27 de marzo- al mismo tiempo que se desataba una movilización de trabajadores, encabezada por profesoras y profesores, en las calles de Antofagasta- en la fábrica de explosivos Orica se iniciaba una paralización obrera en contra de despidos injustificados realizados por la empresa y amparados en el cuestionado artículo 161 del Código Laboral.
Los trabajadores denuncian que tras "el último incidente, donde casi estalla un detonador, la empresa antes de investigar realizó despidos utilizando el artículo 161, mientras sus ganancias crecen con el alza del precio del cobre. Es decir no hay estabilidad ni seguridad", manifestaron en un comunicado público del Sindicato N° 1 Orica.
Debido a este incidente, que no ha sido investigado en profundidad, la empresa decidió despedir a trabajadores, lo que provocó la decisión de paralizar la fábrica y exigir el cese de las desvinculaciones arbitrarias y la reincorporación de todos los compañeros despedidos.
Desde el Sindicato denuncian que no solo la empresa se ha negado en reiteradas ocasiones a conceder las exigencias de los trabajadores, sino que además en los últimos años tres trabajadores han muerto en la fábrica, mientras que Orica "nos exige aumentar los ritmos de producción, lo que pone en riesgo nuestras vidas", afirman en su comunicado.
Las demandas principales de los trabajadores son que la empresa no cometa más despidos arbitrarios, ni amparados bajo el artículo 161, y que la empresa "firme un acta con el sindicato"; reincorporación de los despedidos arbitrariamente y del delegado sindical; el retiro de las cartas de amonestación que ha presentado la empresa; que la empresa entregue un informe de las enfermedades laborales, entre otras reivindicaciones.
Por último, cabe mencionar que el mismo día que los trabajadores iniciaron una paralización en Orica, más de 300 profesores y profesoras marchaban por las calles de Antofagasta, junto a trabajadores del Ferrocarril, en contra de los despidos injustificados y los ataques contra la organización sindical, tal como informamos a través de La Izquierda Diario.