Se concentrarán el 18 de abril a las 10 hs. en San Martín 322 de Ciudad, sede de los Tribunales Laborales. La patronal busca la exclusión de la tutela sindical de dirigentes gremiales.
Sábado 16 de abril de 2016 21:17
Este lunes 18 de abril a las 10hs el Sindicato de Prensa de Mendoza realizará una concentración en San Martín 322 de Ciudad, sede de los Tribunales Laborales. Será en simultáneo a la audiencia convocada por la Justica en el marco de la causa abierta contra miembros del sindicato. La convocatoria del Sindicato de Prensa y Gráficos es “en apoyo a nuestros compañeros y en defensa de nuestros derechos sindicales" señalaron.
Desde el gremio afirman que se pretende la exclusión de la tutela sindical de sus dirigentes. Sostienene que buscan "la quita de sus fueros gremiales para poder avanzar, sin obstáculos, en la vulneración de sus derechos”. Está por verse que resoluución toma la Justicia mendocina al respecto, pero es evidente que estamos ante una situación que busca marcar los límites de la libre organización sindical y el desarrollo pleno de los trabajadores para ejercer su legítimo derecho a reclamar.
En este sentido, a través de un comunicado el Sindicato expresó su posición: “Rechazamos el intento empresario de generar un precedente nefasto en la provincia con el que se pretende intimidar a los trabajadores para desactivar las luchas gremiales en defensa de derechos salariales y laborales y, en consecuencia, debilitar a los sindicatos. Rechazamos la persecución gremial. No a la criminalización de la protesta” sostuvieron.
A partir de una denuncia realizada por los dueños del multimedios UNO se lleva adelante una causa contra dirgentes gremiales del Sindicato de Prensa. La denuncia tuvo lugar a partir de una acción realizada en septiembre de 2013 en el marco de un plan de lucha que llevaba adelante el sindicato para enfrentar un plan de despidos que se estaba implementando en el multimedios.
De este hecho, además de la causa civil que busca el desafuero de los digentes sindicales se desprende una causa penal en la que están implicados Luciano Grenon, actual Secretario de Acción Social del Sindicato, Manuel Molina, delegado de gráficos, Miguel Iademarco que en ese momento era delegado normalizador de Fatpren en el sindicato y el delegado del Diario UNO Maximiliano Ríos.
Con el dialogó la Izquierda Diario y nos comenteba sus impresiones. "Llama la atención que practicamente sin que hubiera elementos el fiscal la eleva a jucio a principios de febrero. La causa penal estaba a punto de prescribir y luego de los resultados electorales del año pasado reactivaron ambas causas. El contexto político es un elemento muy importante para tener en cuenta" afirma Ríos.
Desde las asunciones de Macri y Cornejo la persecusión a los sindicalistas no comprometidos con el gobierno de Cambia Mendoza a través de la Justicia se incrementó. No solo se reactivaron causas que estaban a punto de prescribir como las mencionadas sino que además se abrieron causas a otros dirigentes sindicales como Roberto Macho y Raquel Blas de ATE y Federico Lorite de SITEA.
Fuente: www.explicitoonline.com