×
×
Red Internacional
lid bot

Censura. Sindicatos de prensa exigen la renuncia del director de Radio Nacional Córdoba

En un comunicado, la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa rechazó el apriete contra una periodista al aire y reclamó la dimisión de Orestes Lucero.

Viernes 20 de octubre de 2017

Se siguen sumando repudios al brutal "apriete" hecho al aire por el dirctor de Radio Nacional Córdoba, Orestes Lucero, contra la periodista Fabiana Bringas, tras entrevistar a la madré de lonko mapuche detenido, Facundo Jones Huala.

Los sindicatos que agrupan a trabajadores de prensa de todos el pais, emitieron un comunicado. Se trata del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SipreBA), Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Círculo Sindical de Prensa y Comunicación de Córdoba (CISPREN) y la Federación de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación (FETRACCOM), que integran la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa.

Comunicado de Prensa:

La Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa exige la renuncia del director de Radio Nacional Córdoba

La Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa rechaza el apriete y reclama la dimisión de Orestes Lucero, quien ejerció abuso de autoridad al “reprender” al aire a la periodista de LRA 6, Fabiana Bringas, por ejercer su derecho a la libre expresión. Asimismo, solicita garantías para la continuidad laboral de la compañera.

El funcionario en nombre de la Democracia, no solo estigmatiza como “periodismo militante” el trabajo de la colega sino que involutariamente demuestra ser él un militante al servicio de un relato que no admite cuestionamiento como el accionar lamentable del gobierno frente a la desaparición forzada de Santiago Maldonado y le ordena: “-si no encuentra a la ministra, no saca a nadie”.

¿Es este el periodismo pluralista y sin censura que prometía el actual gobierno al asumir?

El funcionario insulta no solo a la periodista sino a la entrevistada por ser la madre de un procesado. ¿Es eso delito? ¿No merece ser escuchada? Evidentemente, lo que plantea este señor es dejar sin voz a los sectores que llevan adelante una lucha social.

En las declaraciones que son más que elocuentes de autoritarismo militante del funcionario PRO -que se demuestra como un capataz de estancia de la década del ’30- Orestes Lucero cita en su despacho a la compañera en lo que parece ser la antesala de un seguro despido.

Ante la amenaza de despido de la compañera, en lo que es un fragrante acto de censura, la Mesa Nacional de Prensa declara el estado de alerta y se pone a disposición de lo que decida la asamblea de LRA 6 Radio Nacional Córdoba.

Esta Mesa, que nuclea a todos y todas las trabajadores de Prensa organizados en todo elpaís, entiende que la permanencia de Orestes Lucero como director de Radio Nacional Córdoba está reñida con el respeto por el pluralismo y la libertad de prensa que debe cacacterizar a los medios públicos, tal el compromiso anunciado por esta gestión cuando asumió.

La estigmatización de la compañera Fabiana Bringas a quien se acusa de periodista militante por realizar un inobjetable reportaje a María Isabel Huala, a quien el funcionario califica como la madre de un delinuente, constituye una nueva estigmatización, esta vez a la reporteada que por ser familiar de un procesado (para muchos injustamente) no deberia tener derecho a expresarse.

El funcionario, además, se equivoca al entender que la desaparición forzada de Santiago Maldonado es un suceso pasible de no ser tratado por regir la denominada "veda electoral".

La Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa exige el cese de las apretadas de los funcionarios sobre las y los trabajadores de los medios públicos, ratifica su defensa incondicional de la Libertad de prensa y reclama el inmediato apartamiento de sus funciones del cuestionado Orestes Lucero.