A partir del diálogo con una exalumna, maestra de primaria reflexiona sobre el legítimo derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos.
Miércoles 30 de septiembre de 2020
Ayer, una de mis ex alumnas -súper inteligente- hablaba del aborto, de que ella antes pensaba diferente pero ahora cree que cada quien debe decidir sobre su cuerpo y que cree que es mejor un aborto a que haya tanto niño en la calle, maltratado, violado, etc. Mucho adulto y hasta otro niño (porque déjenme decirle que es una niña) le dijeron cosas terribles. Así que decidí escribir lo siguiente.
Desafortunadamente, hay gente que no entiende muchas cosas, por ejemplo:
1.- Cada quien debería tener la posibilidad de decidir sobre su cuerpo.
2.-No puedes decir que están decidiendo por el cuerpo del bebé, porque en realidad en las primeras semanas de embarazo no hay ningún cuerpo aún.
3.-La legalización del aborto no significa que cada mes las mujeres andarán abortando porque tuvieron relaciones sexuales y ya no lo quieren, el útero no aguantaría eso.
4.-La legalización del aborto es para que no haya tanta muerte de mujeres que por "X" razón no quieren que se desarrolle un feto en su vientre. Haya o no haya clínicas autorizadas lo van a hacer, pero en las clandestinas mueren muchas mujeres.
5.- Hay gente que dice: “Si no quieres hijos, cierra las piernas”. Entiendan que puedes cuidarte pero muchas veces hay accidentes. Se culpa sólo a la mujer por no usar anticonceptivos pero no se señala la responsabilidad de los hombres.
6.- Por qué no recriminan a los hombres que cuando se enteran que van a ser papás abandonan a sus parejas o las obligan a abortar.
7.-Fíjense en las estadísticas de padres desobligados y verán que son muchísimos más que los abortos, y son muchísimos más niños sufriendo por diferentes situaciones.
8.-Desafortunadamente, la sociedad ha hecho a muchos buenos para opinar desde su lugar, sea cual sea, pero no piensan en las situaciones, circunstancias, pensamientos o sentimientos de los demás; sólo se dedican a criticar y a opinar sobre lo que hacen otros. ¿Quién les da el derecho a juzgar a los demás y decir si está bien o mal: que si aborta es mala, que si no aborta es mala, que si es gay, etc. Esas son situaciones o decisiones de cada quién.
*Pilar Sánchez es maestra de primaria