×
×
Red Internacional
lid bot

RÍO CUARTO / ELECCIONES MUNICIPALES. Sobre las elecciones municipales en Río Cuarto: una respuesta al MST

En el día de hoy el MST publica una nota para justificar su política de no integrar el Frente de Izquierda en la Ciudad de Río Cuarto.

Juan Rojo

Juan Rojo LID Córdoba

Miércoles 12 de febrero de 2020 13:06

En dicha nota el MST plantea que no fue aceptado el criterio que ellos proponían para la conformación de las listas desconociendo que durante varias semanas discutimos no solo los criterios en abstracto, si no la composición de las votaciones de cada partido en la ciudad, convenientemente el MST olvida este último punto.

Desde el PTS propusimos un criterio lógico, el cual fue aceptado por Izquierda Socialista y el Partido Obrero, que era partir de la última elección municipal en la ciudad, es decir la última igual a esta que va a suceder en Marzo. En dicha elección la fuerza de las que integramos el Frente de Izquierda Unidad que más votos había obtenido éramos nosotros, seguidos por el Partido Obrero que había tenido el apoyo de Izquierda Socialista, sin presentarse estos últimos. El MST tampoco se presentó como tal si no que le otorgó su legalidad a Pablo Carrizo, del partido Respeto y este no es un dato menor.

Carrizo había sido un "fenómeno" electoral en las elecciones de 2016 con una campaña lavada de contenido, pintando y arreglando espacios públicos, con un discurso anticorrupción en general y aspectos de derecha. Es decir, una campaña alejada de plantear una alternativa para los trabajadores, la juventud y las mujeres de Río Cuarto. El MST avaló esa campaña dándole la legalidad. Fueron los resabios de sus alianzas oportunistas como lo hicieron con Pino Solanas o el mismo Luis Juez en nuestra provincia, política que luego abandonaron a mediados de 2019 integrándose al Frente de Izquierda.

Carrizo hoy se encuentra embarcado en un proyecto político personalista, ya no en Respeto. Con una propuesta política que acrecienta los aspectos vecinalistas y de derecha.

Los espacios electorales no son independientes de la política que cada grupo desarrolla, como pareciera creer el MST presentando solo números para exigir quedar mejor ubicado. Pretenden utilizar una elección que es provincial, dónde se elegía gobernador y legisladores provinciales, para dirimir un orden municipal. Pero incluso si quisieran usarla deberían ser honestos, ya que la campaña local donde dicen haber obtenido el 41% de los votos la realizaron con Pablo Carrizo , como muestran las siguientes fotos días antes de las elecciones (Carrizo no tenía representantes propios en dicha elección), es decir pretendieron usar a la persona y al espacio que acabamos de describir más arriba para sumar votos. Todo esto se lo expresamos a los representantes del MST en la discusión del armado del frente.

Lo hemos señalado en la nota anteriory lo seguiremos diciendo, si el MST no integra el Frente de Izquierda hoy en Río Cuarto es pura y exclusivamente por una cuestión del "orden de los cargos". Ya habían aceptado y firmado quien debía ser candidata a intendente y abandonan el espacio por un lugar más arriba o más abajo en la lista de concejales a pesar de que se había acordado que dicho cargo en caso de obtenerse se ocupaba la misma cantidad de tiempo por cada fuerza. Vale aclarar que siendo que el MST pretendía encabezar la lista de concejales y por ende ser la segunda fuerza de la izquierda en el orden terminó ni siquiera presentando una alternativa producto de el poco desarrollo propio que tienen en la ciudad.

Por último la posición del MST nos parece un capricho de aparato que los llamamos a revisar ya que aún están a tiempo de integrarse a la lista y que las fuerzas de Izquierda de la provincia hagamos en común una gran campaña contra los partidos del régimen en Río Cuarto.