Habían sido judicializados por una manifestación en diciembre de 2019. Fueron detenidos, golpeados y torturados. Luego de una seguidilla de irregularidades fueron sobreseídos y prometen continuar su pelea.
Lunes 28 de diciembre de 2020 14:26
La salida de les 6 compañeres sobreseides (Foto: Eve Sureña)
Hace un año luego de una movilización eran arrestades 6 activistas en Rawson. Según el comunicado de la asamblea "les compañeres fueron detenides sin delito, golpeades, torturades y posteriormente judicializades por parte del estado a modo ejemplificador. Para intentar debilitar con represión y terrorismo de estado una lucha que es legítima y popular.”
El viernes 18 en Rawson fue la primera audiencia donde prestaron declaración acompañados por una movilizaciónque previamente se había manifestado contra la megaminería frente a la Casa de Gobierno.
Hoy fueron sobreseídos, quedando demostrado que lo que hicieron con ellos fue una
clara la política represiva del gobierno criminalizando la protesta. Y ejerciendo la brutalidad y el terror para que funcione de modo ejemplificador.
Te puede interesar: Chubut: el reflejo del proyecto extractivista nacional y la crisis provincial
Te puede interesar: Chubut: el reflejo del proyecto extractivista nacional y la crisis provincial
Es que las masivas movilizaciones en la provincia en contra de la megamineria y la denuncia hacia el ajuste muestran lo antipopular de las medidas que toma este gobierno. Algo que intentan acallar para meter miedo y que nadie se manifieste en defensa de sus derechos para dejar la vía libre a las multinacionales para hacer lo que quieran en el suelo chubutense.
Por eso este fallo es una nueva derrota para Arcioni y su esbirro Massoni, a quien la movilización popular le puso un freno.
Ahora continúa la pelea porque paguen los responsables de la persecución, la tortura y los golpes recibidos. Como denunció Fabiana Cartolano - una de las recientemente sobreseídas - en una entrevista en Alerta Spoiler "nosotros le hicimos una contradenuncia a la policía de Chubut, le abrimos una causa que no caminó y quedó en manos de la fiscal Florencia Gómez, que evidentemente está también comprada y está haciendo lobby minero".
Luego contó que ella, al ser la única que no fue encapuchada por la policía, pudo ver las caras de los policías que realizaron los apremios ilegales. Pero la "justicia" sigue poniendo excusas para no realizar la ronda de reconocimiento. Es que protegen la impunidad del brazo armado del Estado, porque sino no pueden continuar su plan de hacer pasar este plan megaminero con terror.
Te puede interesar: Rawson: audiencia por 6 activistas anti megaminería criminalizados por Arcioni
Te puede interesar: Rawson: audiencia por 6 activistas anti megaminería criminalizados por Arcioni
Este fallo al igual que la postergación de la zonificación son victorias que se dan gracias a las masivas movilizaciones que se dieron a lo ancho de la provincia. Y que demuestran que, por más que lo intente el Estado chubutense no tiene licencia social ni para la megaminería ni para el avasallamiento de las libertados democráticas.
¡Chubut sigue de pie, organizándose y diciéndole no a la criminalización de la protesta, no a la megaminería!