×
×
Red Internacional
lid bot

Iglesia y abusos sexuales. Sobrevivientes y familiares del Instituto Provolo se manifestaron en el Arzobispado de Mendoza

Como todos los 19 de cada mes, el Colectivo por la Restitución de Derechos a Sobrevivientes del Próvolo se manifestó en reclamo de justicia por los abusos contra niñas y niños sordos en el Instituto Provolo. Este lunes realizaron un escrache al Arzobispado provincial

Martes 20 de marzo de 2018 15:53

Sobrevivientes y familiares del Instituto Provolo se manifestaron como cada día 19 en Mendoza. Esta vez, se movilizaron hasta la sede del Arzobispado, donde realizaron un acto. Por primera vez, tras 16 meses de realizar las concentraciones en el KM0 de la ciudad, lo realizaron en las puertas del Arzobispado.

"Estamos en el Arzobispado porque los chicos, los mismos sobrevivientes, decidieron venir", realtó Paola, madre de una de las víctimas. "Los chicos ya se han cansado de que los llamen mentirosos, todas esas infamias que se dicen contra ellos y por eso esta vez, por primera vez, quisieron venir al lugar madre que representa todo esta historia de encubrimiento que todavía sufren", agregó en declaraciones a Unidiversidad..

Por la mañana, representantes de los niños y niñas sordas y sus familiares se habían dirigido a la Legislatura provincial, donde entregaron un petitorio a la vicegobernadora Laura Montero para que los reciba a fin de exigir acciones que garanticen los derechos que ven peligrar, ante las maniobras de la Iglesia y los abogados de los imputados.

Por la tarde, se movilizaron al Arzobispado provincial, donde realizaron una intervención denunciando la complicidad de la Iglesia con los abusos cometidos en el instituto. Carlos Lombardi, abogado de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico de Argentina, denunció "las maniobras que esta haciendo el vaticano, a través de su comisario apostólico, el Obispo Bochatey, para lograr que se levante la suspensión del instituto".

El insituto se encuentra suspendido por una resolución de la DGE provincial desde que se hicieron públicas las denuncias de abusos contra niñas y niños sordos. "Se suspenden las actividades del instituto hasta que haya una sentencia penal, ya sea condenatoria o absolutoria de los imputados", relató Lombardi, quien además denunció que: "sin prejuicio de ello, se han movido en las sombras y han cambiado la comisión directiva de la asociación San José, que es la que administra el Provolo. Es decir, quieren sacar la comisión vieja, "responsable de los hechos", y reemplazarla. Esta maniobra haría que se "barnizara de transparencia" el instituto y poder solicitar el levantamiento de la suspensión".

"Desde la Red de Sobrevivientes hemos dicho que si se levantara la suspensión del instituto, seria como volver a la ESMA. Desde el gobierno aseguraron que por mas que se hagan estas maniobras, de ninguna manera van a levantar la suspensión", aseguró el abogado de las víctimas.

Con respecto a las denuncias de la defensa de las monjas imputadas contra los Intépretes de Lenguas de Seña, Lombardi consideró que "son fuegos artificiales que se tiran, son chicanas judiciales de la defensa de las monjas. Como no tienen una defensa sólida, busca la variante procesal, buscan poner palos en la rueda del proceso sembrando dudas en los intérpretes que, supuestamente, manipularon las declaraciones. Buscan desviar el eje, pero esa causa ya está archivada".