lid bot

Preocupante. Solo quedan 76 camas de terapia intensiva disponibles en la Ciudad

La ocupación de las UTI de hospitales públicos llegó al 83,5%. De 450 plazas que dispone el sector, 376 están ocupadas. Hace un mes, la utilización era del 27,1%.

Lunes 26 de abril de 2021 10:28

Foto - Telam

El Ministerio de Salud porteño, informó este lunes en el parte diario que la ocupación de camas UTI alcanzó un nuevo pico y se ubicó en 83,5%. Según el reporte, se registraron 2554 contagios y 18 fallecimientos por coronavirus.

El aumento en la ocupación de camas UTI fue de 1,8% en 24hs ya que el domingo ese porcentaje era de 81,7. De 450 plazas que dispone el sector, 376 están ocupadas. Un mes atrás, el 25 de marzo, era del 27,3% con 123 personas internadas en estado de gravedad.

El Ministerio de Salud precisó además que el número de contagiados de coronavirus asciende a 326.136 personas, en tanto que 7.856 son los fallecidos en el distrito desde la llegada de la pandemia.

El índice de positividad (casos confirmados sobre pruebas realizadas) acumulado es de 25,6%; mientras que ayer fueron realizados 9.359 hisopados, con una positividad de 26%.

Te puede interesar:Ocho medidas de emergencia frente a la suba de contagios que solo propone el Frente de Izquierda

Ayer domingo, el ministro Fernán Quirós dijo en La Nación+ que “la buena noticia” es que los casos de coronavirus "han dejado de crecer". Algo que su par de provincia también advirtió como amesetamiento de la curva durante entrevistas brindadas hacia el fin de semana.

En paralelo, "la alerta es que si no bajan rápidamente, y se sostiene por mucho tiempo ese número tan alto de casos, cada vez se van ocupando más las cámaras de terapia intensiva", dijo, y agregó que “naturalmente vamos a tener que hacer algo", refiriéndose a la posibilidad de tomar medidas respecto de la circulación. Es decir, nada concreto ni de fondo.

Mientras tanto, la saturación del sistema de salud tanto público como el privado es un hecho que se reafirma con el pasar de los días, los transportes en la hora pico siguen repletos y el gobierno porteño insiste con forzar una presencialidad en las clases, no sin resistencia de la comunidad educativa, en su disputa con Nación y Provincia.

Te puede interesar:La izquierda propone medidas de emergencia frente a la llegada de la segunda ola