lid bot

Voces de trabajadoras. “Soy cosechera y paciente de riesgo pero no tengo obra social ni trabajo”

Patricia trabaja hace más de 15 años en la cosecha del limón en Tucumán y desde el año pasado, por la pandemia, está sin trabajo al ser paciente de riesgo. La patronal le niega la obra social y no puede realizarse los tratamientos médicos que necesita. Hoy fue parte de los piquetes.

Martes 20 de abril de 2021 20:30

"Soy cosechera y paciente de riesgo, no tengo obra social ni trabajo" - YouTube

Patricia es parte de las mujeres que este martes estuvieron en los siete cortes de ruta que realizaron los autoconvocados del citrus. Hace más de 15 años que trabaja en la cosecha del limón y desde el año pasado, por la pandemia, está sin trabajo al ser paciente de riesgo. Además de estar sin trabajo tampoco tiene obra social, otro de los reclamos que se escuchan desde los piquetes.

Patricia trabaja para Citromax, a través de la contratista Los Primos SRL, y hace diez años fue operada de cáncer y por lo tanto no puede estar sin los tratamientos necesarios. “Este año no nos quieren dar ni obra social ni por ser enfermos de alto riesgo. Ahora se suma un problema de salud del riñón izquierdo por no poder haber hecho las diálisis que necesito”, cuenta.

Dentro de las reivindicaciones de las y los trabajadores del citrus autoconvocados está que las patronales, que ganan millones todo el año, hagan los aportes para que puedan tener obra social todo el año. En uno de los cortes que se realizó el lunes, Viviana, otra cosechera, denunciaba que en la obra social OSPRERA le daban una orden por mes. Para las patronales que amasan millones, las familias de las y los cosecheros no tienen derecho a enfermarse.

Todo esto ocurre también por la complicidad de la Uatre dirigida por “Remache” Ferreyra. Cínicamente, ayer Ferreyra posó junto a Manzur en una reunión en la Casa de Gobierno donde afirmaron que se preocupan por el bienestar de los trabajadores del citrus.

Desde el corte en Macomita, Patricia manda un saludo de lucha al resto de sus compañeras y compañeros: “Que sigan en la lucha. Al fin y al cabo no pueden estar trabajando así como se dice, al cobrar poco no nos alcanza”.