×
×
Red Internacional
lid bot

PARO COMBATIVO. Soy maestra y me uno al paro del 9 de marzo: carta abierta sobre la lucha de las mujeres

Soy maestra de nivel básico. Desde hace años soy feminista socialista y luchadora por la democracia en mi sindicato. Me agrupo en Pan y Rosas y en Nuestra Clase.

Sulem Estrada, maestra de secundaria

Sulem Estrada, maestra de secundaria Agrupación Magisterial Nuestra Clase y Pan y Rosas

Miércoles 26 de febrero de 2020

En nuestro gremio hay un debate sobre si debemos o no participar del próximo paro de mujeres del 9 de marzo. He leído muchas opiniones y quiero reflexionar unos minutos sobre varias cadenas de mensajes que hay en diversas redes sociales.

Estamos conscientes de que la derecha y los sectores más rancios del panismo y el priísmo están montándose sobre las demandas y el movimiento de mujeres, convocando o amplificando una convocatoria de paro para el 9 de marzo.

Eso nos llena de mucho coraje porque efectivamente la sangre de nuestras muertas y nuestros muertos está en sus manos. Tratándose de que 10 mujeres son asesinadas al día, lo que hace la derecha no tiene nombre y es repudiable.

Bajo ningún punto de vista opinamos que estos sectores de derechas hoy nos representen ni mucho menos.

Sentimos asco al saber que sectores de mujeres militares, mismos que nos violaron y asesinaron en casos como Atenco o sectores de la iglesia más rancia que nos niega nuestros derechos como al aborto, hoy estén diciendo que se unen a la lucha de las mujeres.

Decimos tajantemente que no vamos con ellos ni seremos su respaldo político. Sin embargo, todo esto no niega la realidad brutal que las mujeres vivimos cada día.

No niega que, bajo el nuevo gobierno, ni una sola de las condiciones de vida que padecemos las mujeres y que son caldo de cultivo para las peores muestras de violencia contra nosotras, como el femincidio, sigan en aumento. Hemos pasado de 7 a 10 femincidios diarios y las políticas de "austeridad" del gobierno de AMLO, que incluyen precarización y miles de despidos, están recayendo principalmente sobre las mujeres.

Un amplio sector de mujeres hoy está abrazando la convocatoria del 9, no porque convoque la derecha ni porque estén manipuladas, sino porque están hartas. ¿Cómo no estarlo luego de los últimos casos conocidos donde una joven fue desollada y exhibida por la prensa? ¿Cómo no estarlo cuando una niña de siete años fue asesinada y la propia SEP responsabiliza a los docentes? Evidentemente la derecha pretende un "paro" totalmente desprovisto de combatividad y de lucha.

Un "paro" donde te quedes en tu casa y no salgas a protestar. Donde los patrones te den su permiso mientras siguen profundizando la explotación.

Frente a eso nosotras pensamos que hay que hacer un paro real. Un paro combativo desde y para las mujeres trabajadoras, las jóvenes y las estudiantes que somos quienes padecemos la violencia día a día.

Un paro efectivo convocado desde las centrales sindicales, que se convierta en una verdadera jornada de lucha contra la violencia y que se sume a la convocatoria que se está dando a nivel internacional. Si las telefonistas, las conductoras del metro, las obreras de la maquila, de las fábricas de autos, las refineras hiciéramos un paro, demostraríamos los que somos: "la sal de la tierra".

Un paro que imponga un plan de lucha nacional contra la violencia a las mujeres, que no sea un decálogo moral de buenos deseos sino que incluya medidas como albergues y oportunidades de empleo a mujeres con antecedentes o denuncias de violencia, trasporte seguro y gratuito de los centros de trabajo y escuelas a casa, guarderías en los centros de trabajo y estudio, alumbrado público en todas las calles, aumento salarial de emergencia que se incremente de acuerdo a la canasta básica, un alto a los despidos y la precarización laboral, jornadas laborales de 6 horas 5 días a la semana para poder estar con nuestros hijos, entre otras medidas que nos garanticen mejores condiciones de vida.

Sabemos que nada de esto nos lo van a regalar, por eso es necesario imponerlo. Yo sí paro pero no para quedarme en mi casa o no comprar sino para exigir que nos dejen de matar. Yo sí paro pero con mis compañeras y compañeros de trabajo para hacer un paro efectivo. Yo sí paro para exigir este plan nacional contra la violencia a las mujeres.

Hay que impulsar asambleas en los centros de trabajo y estudio y echar a patadas a la derecha que se quiere montar. Exigirle al SNTE y a la CNTE que convoquen al paro efectivo y a sumarse a las acciones del movimiento de mujeres este 8M y 9M. No podemos seguir trabajando como si nada pasara, ni podemos permitir tampoco que nos quieran proponer un "paro" desprovisto de combatividad. Ninguna de las dos cosas sirve para cambiar la realidad.

Reapropiémonos de la consigna de la primera convocatoria al paro internacional de mujeres:

¡Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras!

Te invitamos a marchar con Pan y Rosas este 8 de marzo del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino a las 2 PM.