×
×
Red Internacional
lid bot

Música // Rock. Soziedad Alkoholika: los últimos representantes del rock radical vasco están en Buenos Aires

Una de las bandas más influyentes de la escena independiente ibérica presentará su último disco -Sistema Antisocial- este viernes en Museum Live. Favoritos del director de cine Alex de la Iglesia y cultores de un estilo corrosivo y politizado, ofrecerán un show ideal para amantes del rock pesado.

Augusto Dorado

Augusto Dorado @AugustoDorado

Jueves 14 de marzo de 2019 17:52

Como si la situación social y política lo demandara, grupos como Soziedad Alkoholika siguen siendo banda de sonido de generaciones de disconformes a las que este verdadero sistema antisocial les provoca rechazo: así como surgió en los años ´80 del Estado Español de la transición post dictadura franquista una movida recordada como “rock radical vasco” (que agrupó desde bandas muy politizadas y activistas como Kortatu y La Polla Records hasta otras con tintes más nihilistas como Eskorbuto o Cicatriz), en estas épocas se encuentran plenamente vigentes bandas como los S.A., vascos de la ciudad de Vitoria que surgieron hacia finales de aquellos ´80 y se consagraron en los ´90.

Tan vigentes están que este viernes desde las 20 hs. presentarán su último disco (editado en 2017), Sistema Antisocial en el reducto rockero de San Telmo Museum Live (en Perú 535, CABA). Promete ser una velada inolvidable, sobre todo para seguidores del rock duro (el original estilo de los Soziedad Alkoholika mezcla elementos del thrash, el hardcore, el metal y el punk) y de letras corrosivas y explícitas, que destilan compromiso social y denuncia directa (al punto que no pocas veces sufrieron intentos de censura por parte de las autoridades en el Estado Español).

Como definen desde el entorno de la banda, sus fundamentos básicos siempre fueron la potencia y la velocidad: seguramente por eso los ha elegido el célebre director Alex de la Iglesia para distintas participaciones en sus obras, desde la banda de sonido de la película El Día de la Bestia (1995) hasta una destacada mención en su libro Payasos en la Lavadora (1997). También ese prestigio ganado llevó a que los fiche el famoso sello discográfico Roadrunner Records en 2008 con el que publicaron los discos Mala Sangre (elegido mejor álbum del año 2008 por Rock Zone) y Sesión 2, además de contar con participaciones de miembros de Ratos de Porao y de Napalm Death en sus trabajos más recientes.

Distintas giras los llevaron por diversos rincones de Europa, América, Japón y del mundo: así llegan a la Argentina, para presentar Sistema Antisocial, obra lanzada adrede el 3 de marzo de 2017, en homenaje a los asesinados en lo que se conoció como los “Sucesos de Vitoria”, la masacre por parte de la policía a obreros huelguistas (5 asesinados y 150 heridos) ese mismo día de 1976. A ellos también dedican el tema “No olvidamos, 3 de marzo”. Como para tener bien en claro de qué va la interesantísima propuesta de Soziedad Alkoholika, tal vez los últimos representantes del rock radical vasco.