×
×
Red Internacional
lid bot

Industria automotriz. Suben 15 % el mínimo imponible para los vehículos de alta gama

El gobierno nacional elevó ayer el impuesto para los autos de alta gama a partir de $ 225.000. Los vehículos nacionales tendrán tasas más bajas.

Sábado 4 de julio de 2015

A través del decreto 1243 publicado ayer en el Boletín Oficial, el gobierno nacional oficializó la prórroga de la aplicación del impuesto interno para los autos de alta gama. Esto significó un incremento del 15 % en la base mínima imponible, llevando el piso del tributo a vehículos de 225 mil pesos. La medida contempla asimismo una diferenciación para los autos de producción nacional.

El decreto que lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández, el ministro de Economía Axel Kicillof, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández y la ministra de Industria Débora Giorgi, dispone que los automóviles importados cuyo precio de venta antes de impuestos se ubique entre 225 mil y 278 mil pesos tendrán un tributo del 30 %, en tanto que los automóviles con valores superiores a 278 mil pesos tributarán el 50 %. Para los automóviles de producción nacional el tributo será del 10 % y 30 % respectivamente.

La respuesta del gobierno no se hizo esperar ante la presión de las concesionarias por una actualización del mínimo del impuesto que alivie el parate en las ventas internas de vehículos. Un nuevo parche en sintonía con la estrategia cortoplacista de estímulos esporádicos al consumo (principalmente el que realizan los trabajadores y los sectores de menores ingresos) para mantener la economía en una estabilidad “administrada”, al menos hasta tanto se superen las fechas de los comicios nacionales.

En lo que va del año el sector industrial, exceptuando la construcción, viene en flanco retroceso. Especial caída de la actividad se registra en la industria automotriz, con una baja cercana al 1 % interanual en el mes de mayo que se agregó a la caída del 16,3 % que se había registrado en el primer trimestre del 2015.

Las ventas internas han acompañado y apuntalado estas mermas en el ritmo industrial automotriz. Uno de los principales exponentes del empresariado del sector, Alberto Príncipe, de la Cámara de Comercio Automotor (CCA) demostró su satisfacción con la medida asegurando que “la modificación de los impuestos para autos de alta gama protege la producción nacional”.

Actualmente, el 100 % de las terminales ensambladoras automotrices radicadas en el país pertenece a capitales y firmas extranjeras: Ford, Toyota, Volkswagen, Mercedes Benz, Honda, PSA Peugeot Citroen, Renault, General Motors, FCA, Iveco, Scania.