×
×
Red Internacional
lid bot

ESTADÍSTICAS. Subió al 4,4% el desempleo en el Gran Mendoza

Así lo reveló el informe del INDEC luego de casi un año sin publicaciones.

Enrique Jasid @EnriqueJasid

Jueves 25 de agosto de 2016

El martes 23 de agosto será recordado como el día en que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos volvió a brindar datos sobre la desocupación en el país y los principales conglomerados urbanos.

A nivel nacional la tasa de desocupación se ubicó en un 9,3%, cerca de los dos dígitos representando a más de un millón de personas sin trabajo.

En el área de Gran Mendoza la cifra llegó al 4,4%, es decir unas 18000 personas que no tienen empleo, de una población económicamente activa de 409.000.

La última medición en el tercer trimestre del 2015 arrojó un 3,7%, por lo cual hay un crecimiento del 0,7% de desocupación, marcando un crecimiento sostenido, ya que en el primer trimestre del año anterior la tasa había sido del 3,5%.

Estos números condicen con lo reflejado por el INDEC en el mes de Julio donde informó que entre el primer trimestre del 2015 y el mismo período del 2016 se habían perdido 3500 puestos de trabajo registrados en el sector privado de toda la provincia.

En relación a la subocupación la cifra llega al 6,7%, lo cual implica 27.000 mendocinos que trabajan entre 1 y 35 horas semanales. Este rubro recibió cuestionamientos ya que considerar subocupado a alguien que trabaja solo una hora semanal es una forma de encubrir el desempleo. De quienes se encuentran en esta situación el 5,9% está buscando otro trabajo, como así también el 8,9% de quienes están ocupados.

Los rubros más afectados en la pérdida de puestos de trabajo son la construcción, metalurgia y comercio. El Centro de Empleados de Comercio reconoció que se pierden hasta 50 empleos por mes en el rubro.

El Frente de Izquierda insiste con el tratamiento del proyecto de ley para prohibir los despidos y suspensiones que se multiplican en el ámbito privado y en el sector público producto de las políticas del gobierno provincial y nacional.