×
×
Red Internacional
lid bot

CASO PENTA- CAVAL - SQM. Subsecretario de gobierno salpicado por arista SQM

Este martes el SII presentó una denuncia penal por la llamada arista SQM, la que se suma a la querella presentada el lunes. Entre los nuevos involucrados mencionados en el escrito se encuentra el subsecretario general de Gobierno, Rodolfo Baier. El Caso Penta salpicó directamente al gobierno. Mientras Baier niega irregularidades, el ministro Peñailillo llamó a parar la “cacería de brujas”.

Fabián Puelma

Fabián Puelma @fabianpuelma

Miércoles 25 de marzo de 2015

La tarde de este martes el Servicio de Impuestos Internos concretó la denuncia contra los representantes legales de SQM en el marco del caso Penta. El escrito entrega nuevos antecedentes a los ya aportados el día lunes en la querella criminal presentada por el SII.

La denuncia se dirige contra once personas por delitos tributarios, entre los que se encuentran los representantes legales de la empresa minera. La denuncia se basa en la existencia de 73 boletas de honorarios presuntamente falsas por un monto superior a $1.360 millones.

Entre las boletas denunciadas por el SII se encuentra una emitida por el subsecretario general de Gobierno, Rodolfo Baier, con un monto que bordea los $6 millones.

De esta forma, la arista SQM salpicó directamente a La Moneda, lo que copó la agenda política del gobierno durante este martes. Se trata de una de las primeras denuncias entregadas a los tribunales que involucran a un alto personero de gobierno. El gobierno salió a defenderse inmediatamente. Lo cierto es que la denuncia da cuenta de que la arista política SQM recién comienza, dejando al conjunto de la casta política a la defensiva.

Las explicaciones del gobierno y el subsecretario

El ministro Elizalde tuvo que agregar a su agenda reuniones con Rodolfo Baier y el presidente del Partido Radical, tienda en la cual milita el subsecretario. Rápidamente Elizalde reconoció que Baier se encuentra vinculado con SQM: "efectivamente cumplió servicios profesionales con la empresa SQM a fines del año 2012, según lo que me ha informado. Sus servicios fueron contratados, realizados y remunerados conforme a la legislación", indicó el ministro.

Por su parte, el presidente del PR Ernesto Velasco informó que "me he reunido con el ministro Álvaro Elizalde y le he manifestado el apoyo y el respaldo al subsecretario Rodolfo Baier. Tengo la convicción de que no ha cometido ninguna ilegalidad, y en el mérito del proceso tendrá que demostrarse las cosas como son".

Sin embargo, tuvo que ser el subsecretario el encargado de informar que estaba “absolutamente ratificado” en el puesto. "Jamás pensé en renunciar. ¿Por qué voy a renunciar? Pongamos esto en el tono que corresponde, no sobrereaccionemos. Yo conozco la industria del periodismo, pongamos un grado de calma y ponderación sobre los temas", indicó Baier.

Un gobierno dando explicaciones

Los diversos “casos” y escándalos políticos han marcado la agenda de estos días. El gobierno ha perdido el control de la agenda y se ve obligado a dar explicaciones. La arista SQM se suma al caso Caval, que sigue en el centro del debate.
La frase “dejemos que las instituciones funcionen” no es suficiente para sortear los cuestionamientos y descomprimir la agenda. El gobierno se ha visto obligado de repetir las mismas frases que tuvo que pronunciar la UDI con el caso Penta. Así, el ministro Peñailillo hizo un llamado a que "paremos la caza de brujas y respetemos la honra de las personas y bueno, se tendrá eso que despejar. Creo que es importante que las instituciones, en este caso Impuestos Internos, haga el trabajo que tiene que hacer".

En los mismos términos, el presidente del Partido Radical planteó que “es muy importante que hoy día terminemos con la caza de brujas, cuidemos la honra de las personas. La presunción de inocencia es un derecho humano de un ser humano, y por lo tanto, cuando las cosas estén concluidas y definitivas, saquemos las conclusiones".

Sin embargo, la crisis política que tiene a toda la casta política y las instituciones cuestionada por amplios sectores ha invertido la carga de la prueba. Hoy los que menos “honra” gozan son los políticos del régimen, los empresarios y sus instituciones. Por lo mismo, tampoco es raro que nadie presuma la inocencia de estos personajes.


Fabián Puelma

Abogado. Director de La Izquierda Diario Chile. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.

X