×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. Subte: mañana habrá protestas contra el tarifazo en todas las líneas

Por la mañana se harán aperturas de molinetes y por la tarde ruidazos en las estaciones. Se aguarda respuesta por los amparos presentados a la Justicia para frenar el aumento.

Martes 26 de julio de 2016 11:35

La Asociación Gremial de los Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP), convoca para mañana miércoles, junto a una multisectorial que se reunió el día de ayer en el Hotel Bauen, a una jornada de protesta contra el tarifazo en el subte, que desde mañana aumenta a $ 7,5, en lo que representa un incremento de un 67 %.

Por la mañana del miércoles, entre las 7 y las 8, se realizarán aperturas de molinetes en cabeceras de las seis líneas de la red de subterráneos, mientras que por la tarde, de 17 a 19, habrá un ruidazo en las estaciones para reclamar contra el aumento. No está previsto que haya interrupción del servicio.

Mientras tanto, se está a la expectativa de los amparos presentados a la Justicia para frenar el tarifazo.

En una carta dirigida a los usuarios del subte, trabajadores y vecinos de la Ciudad, Claudio Dellecarbonara y Patricio del Corro, que presentaron uno de los amparos, plantean que “es necesario que se pare este tarifazo hasta tanto Metrovías explique qué pasó con todos los subsidios que recibió del gobierno (nada más y nada menos que $1.600 millones en 2015), como indica nuestro proyecto de ley presentado en la Legislatura porteña”.

En el mismo sentido, indican que “el subte está en manos de Metrovías, una empresa concesionaria que durante años recibió subsidios millonarios y nunca ha puesto a disposición de los usuarios los balances donde demuestren qué hicieron con semejantes ingresos, asegurados por los fondos de toda la población. El servicio del subte es malo, con pocas formaciones, con coches que ya han cumplido en exceso su vida útil (incluido algunos que Macri compró a España cuando estaban en situación de descarte) y que, por eso mismo, tienen problemas técnicos recurrentes. Con un pésimo mantenimiento que afecta a usuarios y que produce periódicos accidentes a los trabajadores, con baños cerrados y escaleras mecánicas que fallan en muchas oportunidades”.

Por otro lado, en las reuniones de preparación de las medidas de mañana, Dellecarbonara planteó la necesidad de que la jornada de este miércoles sea solamente el primer paso de un plan de lucha con continuidad, así como la necesidad de exigirle a las centrales sindicales que están en la tregua un paro activo con movilización a las principales plazas del país para derrotar todos los tarifazos y el conjunto del plan de ajuste contra los trabajadores y el pueblo pobre.

En este sentido, Dellecarbonara explicó a La Izquierda Diario que “llegamos a la medida de mañana no sin debates dentro de nuestro sindicato. Nuestra agrupación en el subte, opositora a la conducción kirchnerista, viene planteando desde hace meses la necesidad de un cambio de rumbo de la AGTSyP. En estos meses vimos cómo la mayoría de la conducción dejó pasar ataques flexibilizadores del macrismo y Metrovías. Las medidas de este miércoles, para que no queden en la nada, deberían ser el comienzo de un plan de lucha de nuestro sindicato, tanto para enfrentar los ataques que sufrimos los trabajadores del subte, como para enfrentar el tarifazo y exigirle a las centrales sindicales un verdadero plan de lucha”.