Un plenario de delegados de la AGTSyP resolvió abrir los molinetes este martes, de 17 a 20, en la Línea C. Dellecarbonara no descartó “nuevos paros” si Gobierno y empresa “se mantienen intransigentes”.
Martes 29 de mayo de 2018
“Nos vemos obligados a continuar el plan de lucha por la intransigencia del Gobierno y la empresa”, sintetizó Claudio Dellecarbonara (miembro del Secretariado Ejecutivo de la Asociación Gremial de los Trabajadores de Subte y Premetro), una vez finalizado el plenario de delegados del sindicato en la tarde de este lunes.
El referente de la Línea B y dirigente de la Agrupación Bordó denunció que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y la empresa del Grupo Roggio “insisten con desconocer” al sindicato “que representa al 90 % de los trabajadores del Subte, porque prefieren negociar con la UTA, que no representa a casi nadie y acepta que se rebajen los salarios sin cuestionar tampoco los tarifazos ni ningún negociado de la privatizada Metrovías con el Gobierno”.
“Seguiremos defendiendo a los trabajadores y a los usuarios, por lo cual anunciamos que nuestro plan de lucha continúa con apertura de molinetes este martes 29 entre las 17 y las 20 en la Línea C, sin descartar nuevos paros si el Gobierno y la empresa se mantienen intransigentes”, anunció Dellecarbonara.
En el plenario de delegados también se discutió sobre los resultados de los análisis realizados en varios materiales de los trenes que están operando. “Tampoco les interesa nuestra salud ni la de los usuarios: se confirmó la presencia de asbesto, un material cancerígeno, en los vagones de las líneas B, C y E”, denunció el delegado.
Conferencia de prensa
Luego del plenario, desde el Secretariado Ejecutivo de la AGTSyP realizaron una conferencia de prensa en la sede del sindicato, donde informaron las resoluciones alcanzadas en la reunión previa. Allí estuvieron acompañados por otros dirigentes sindicales, entre ellos Pablo Moyano, Hugo Yasky, Roberto Baradel y Eduardo López.
En la conferencia de prensa el abogado del sindicato Guillermo Gianibelli rebatió las mentiras Rodríguez Larreta y sus funcionarios respecto de la supuesta “ilegalidad” de la AGTSyP. Y a su vez se presentaron los resultados de los análisis del asbesto.
Antes de eso, al finalizar el plenario, Dellecarbonara también recordó que “el dueño de Metrovías, Aldo Roggio, está procesado por el caso Odebrecht, el mayor escándalo de corrupción de los últimos años en la región. Pero el Gobierno respecto de esto mira para otro lado, solo le interesa atacar a los trabajadores y a los usuarios que sufren tarifazos y un servicio ineficiente e inseguro”.
“El Gobierno miente”
Dellecarbonara afirmó también que “lo que vimos las últimas semanas es lamentable. El Gobierno miente diciendo que no tenemos derecho a huelga, cuando nos ampara la Constitución Nacional, nos manda a reprimir, falsea la realidad cuando dice que la Corte le prohíbe discutir paritarias con la AGTSyP. El Gobierno se ha transformado en una máquina de mentirle a la población con tal de atacarnos para pasar su plan de ajuste”.
Otra importante resolución del plenario de AGTSyP, a propuesta de la Agrupación Bordó, fue convocar a una reunión de solidaridad para el próximo viernes a las 17, donde participarían diversas organizaciones sindicales, políticas y sociales.
La agrupación referenciada en Dellecarbonara, a su vez, dejó otras propuestas para continuar la lucha hasta ganarla, que aún siguen en discusión: realizar una compulsa entre las trabajadoras y los trabajadores del subte para demostrar lo que el Ministerio de Trabajo no quiere que se sepa, que es ese sindicato el que tiene una afiliación y una presencia abrumadoramente mayoritaria en el subte, llevando luego el resultado con una marcha al Ministerio de Trabajo; y realizar también esta semana un paro de dos líneas del subte además de la apertura de los molinetes de este martes.
Por otro lado, el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (UBA), que se hizo presente en la reunión para llevar su solidaridad con los trabajadores, por medio de su presidenta Brenda Hamilton (Juventud del PTS), impulsará una campaña para juntar un millón de firmas contra el tarifazo en el subte y en defensa del derecho a huelga de la AGTSyP.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario