Hubo apertura de molinetes y paro de una hora en la Línea A. Las medidas comenzaron la semana anterior. Denuncian que la empresa Emova no responde a los reclamos.
Lunes 14 de noviembre de 2022 16:00

Este lunes continúa el plan de lucha votado por el plenario de delegados del Subte. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) confirmó que realizará nuevas “medidas de autodefensa”, en este caso en la Línea A.
Este 14 de noviembre el gremio liberó los molinetes en la Estación San Pedrito desde las 13 a las 14 y luego, de 14 a 15 interrumpió el servicio en esa misma línea.
Es en respuesta a la negativa de la empresa Emova al reclamo de reducción de la semana laboral, para tener dos francos, así como al reclamo de adquisición de trenes nuevos para reemplazar los que tenían asbesto, un material cancerígeno.
⚠️ MEDIDAS DE AUTODEFENSA EN #LINEAA
Reclamamos
👉🏻Reducción de semana laboral para tener #2francos
👉🏻Falta personal en todos los sectores
👉🏻Injustificada demora en compra de trenes sin asbestoLUNES 14
13 a 14hs Molinetes liberados Est San Pedrito
14 a 15hs Línea interrumpida pic.twitter.com/EQkBO1ZBko— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) November 12, 2022
Desde el gremio difundieron un comunicado donde señalan que “no hemos tenido respuesta por parte de la empresa Emova al pedido de reducción de la semana laboral, para tener dos francos; una situación que se agrava por el faltante de personal en todos los sectores”.
También se criticó “la injustificada demora del Gobierno de la Ciudad” en la compra de trenes nuevos para reemplazar los que tienen asbesto.
Ante esto pidieron a la empresa Emova que “reflexione sobre su accionar, que perjudica tanto a usuarios como a trabajadores” y comunicaron que “nos vemos en la necesidad de continuar con las medidas de autodefensa anunciadas oportunamente”.
Claudio Dellecarbonara, integrante del comité ejecutivo de la AGTSyP y referente del clasismo en el Subte, fue uno de las protagonistas de las medidas de la semana pasada, junto a trabajadores y trabajadoras de la Línea B y el resto de las líneas que comenzaron con el cronograma de medidas. Allí denunció exigió “la reducción ya de la exposición a los factores insalubres, como el asbesto cancerigeno. Exigimos desabestizacion, cambio de flotas contaminadas y reposición de personal faltante. La salud de todos en riesgo, 2 francos ya!”.