Durante la mañana de hoy trabajadores del subte tercerizados, de la empresa MCM, interrumpieron el servicio en la Línea B en reclamo de una deuda salarial y contra las represalias de la empresa. Tras la medida fueron citados a una reunión en el Gobierno de la Ciudad.
Jueves 1ro de octubre de 2015 10:02
Trabajadores tercerizados del subte de la empresa MCM realizaron esta mañana una medida de fuerza en la Línea B, interrumpiendo el servicio entre las 5 y las 8.
Ya ayer habían advertido la posibilidad de medidas de fuerza, tras agotar todas las instancias para que su reclamo sea solucionado de otra manera. La empresa MCM tiene con ellos una deuda salarial, les roba parte de su sueldo al no pagarle horas extras que los obligan a trabajar, y tomó represalias contra ellos cuando mandaron una carta documento planteando estos reclamos, trasladándolos a otros lugares, como paso previo al despido. Los trabajadores mostraron incluso algunos recibos de sueldo de meses atrás, que mostraban un cobro en blanco de solamente 1400 pesos.
"La empresa no nos garantiza nuestros puestos de trabajo en el subte", denunciaron los trabajadores, a la vez que señalaron la deuda salarial que mantienen con ellos. Quedó claro a la vista de millones el fraude de la tercerización laboral.
Tras juntar cientos de firmas de apoyo entre los trabajadores efectivos del subte, y plantear su problema también en la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), los tercerizados llevaron hoy adelante la medida de fuerza, acompañados por trabajadores efectivos, delegados independientes y por Claudio Dellecarbonara del Secretariado Ejecutivo del sindicato. De la conferencia de prensa de cierre participó también Néstor Segovia, Secretario Adjunto de AGTSyP, apoyando el reclamo. El Partido Obrero no participó de la medida de lucha.
Luego de tres horas de lucha, los trabajadores fueron convocados a una reunión con el gobierno de la Ciudad. De este modo, levantaron la medida de fuerza, a la espera de una solución a sus reclamos, dejando en claro que volverán a las acciones si no hay satisfacción a sus justas demandas.
Ampliaremos.