Jesús Ortiz espera solución desde 2014.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 4 de abril de 2017
Con más de 28 años de antigüedad, Telmex lo dio de baja y deslindó su responsabilidad por accidente de trabajo ocurrido en 2014.
El 3 de abril José de Jesús Ortiz se presentó a su centro de trabajo en Ciudad Juárez, ante la noticia de que Telmex lo dio de baja, pues la empresa nunca le notificó su despido, ni que le retiraría el Seguro Social.
Al llegar a la planta de Telmex lugar el Ingeniero Ángel Coronado le notificó que no estaba registrado en el sistema y no podía ingresar sin “arreglar su situación con Recursos Humanos”, cuya oficina estaba cerrada.
Jesús se retiró sin respuesta, como ha sido hace ya tres años, desde que Telmex niega su responsabilidad por el accidente de trabajo que sufrió y lo ha metido a él y a su familia en un entramado burocrático de supuestas irregularidades de las que nadie se hace cargo.
La familia Ortiz está desesperada, esta visita a la empresa ha sido una de decenas donde nadie le informa o tiene competencia, mientras los representantes sindicales incumplen ofrecimientos ambiguos que jamás se concretan.
Por qué es necesaria la solidaridad
Hace unos días el Instituto Mexicano del Seguro Social notificó a Jesús que no podrá renovar o aumentar su Incapacidad Permanente Parcial (IPP), porque ya no es trabajador de Telmex.
La IPP era el 30% del salario que percibía en activo, el único ingreso con que contaba y significaba un reconocimiento implícito a la disminución de sus capacidades físicas producto del accidente de trabajo, mientras transcurre el proceso legal.
Ahora sin esto, con dificultades motrices que le impiden trabajar y necesidades médicas en curso, Jesús se queda sin el IMSS por el que cotizó más de tres décadas.
Siendo trabajador de planta exterior, su accidente ocurrió en junio de 2014, una caída que lo incapacitó cuatro meses hasta que el IMSS le pidió volver al trabajo y derivó en consecuencias motrices con las consecuencias laborales y de vida.
La familia Ortiz sigue luchando por una jubilación por invalidez como solución y están abiertos a otros ofrecimientos que sean realistas y no una maniobra, como ya ha ocurrido. Han logrado que algunos medios difundan su caso, mientras mantienen su defensa legal y los requerimientos médicos y cotidianos que se presentan.
Ahora hacen un llamado a la solidaridad financiera que les permita afrontar la nueva situación sin seguro social, conscientes que algunas voces avalan su despido mientras rumoran que “podrían lucran con su caso”. Ante ello responden que estas ideas vienen de quienes desconocen las penurias de la clase trabajadora y niegan que surja un apoyo entre trabajadores para que sus luchas no sean derrotadas por hambre o desmoralización.
La ayuda es a nombre de José de Jesús Ortiz Pérez, con número de Tarjeta Banamex: 4766 8405 2615 5192.