×
×
Red Internacional
lid bot

LGTBFOBIA. Surgen grupos neonazis en contra de personas LGBT en Ecuador

La Asociación Silueta X, una organización activista por los derechos de las personas LGBT en Ecuador, denunció que en el país ha surgido una ola de llamados a la violencia en contra de las personas de la diversidad sexual por parte de agrupaciones neonazis.

Jueves 2 de noviembre de 2017

Los integrantes informaron que han recibido múltiples amenazas de muerte y agresión en su contra a través de las redes sociales y whatsapp, en donde reciben mensajes con insultos e imágenes que hacen alusión a masacres. Además, denunciaron que dicha agrupación llama a la violencia en contra de las personas de la diversidad sexual.

Diane Rodríguez, activista y primera asambleísta transgénero ecuatoriana, detalló que estas manifestaciones en su contra surgieron después de que se llevará a cabo en el país la Marcha del Orgullo, la cual generó disgusto de los sectores y asociaciones conservadores, de derecha y “pro-familia”, mismas que dieron valor a otras personas para expresarse en contra de las personas de la diversidad sexual.

Los activistas presentaron una denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables por las amenazas de muerte, ya que algunos de los mensajes son enviados específicamente a la familia de Diane Rodríguez, la cual hace un par de años llamó la atención de los medios de comunicación al convertirse en la primera familia pública conformada por personas transgénero.

“Ahora no es cuestión de que nos sintamos discriminados, nos sentimos amenazados”, señaló Fernando Machado, integrante de Silueta X y pareja de Diane, en conferencia de prensa.

Por su parte, Diane comentó: “Nosotros no marchamos contra nadie, nosotros marchamos defendiendo los derechos que hemos ganado y exigiendo nuevos derechos… Ellos envían mensajes de whatsapp donde utilizan mi imagen y dicen que yo soy Sodoma y Gomorra, que para acabar con el problema de raíz hay que quemarme con leña verde, mi familia está en peligro, me siento amenazada”.

Además agregó: “Recibimos imágenes de gente mutilada, decapitados y con símbolos nazis, por eso creemos que se trata de un grupo neonazi”.

Finalmente, los activistas señalaron que recientemente se registró en el país el asesinato de una mujer transgénero que, de acuerdo con las pruebas policiacas, padeció violencia y tortura antes de ser asesinada. Los activistas dijeron que, a pesar de que el asesinato quizá no esté relacionado de forma directa con quien los difama y amenaza, este crimen da cuenta del clima LGBTfóbico que domina en el país.

“El ambiente social que se respira en estos momentos de desprotección a nuestras poblaciones hace que aquellas personas que alguna vez sienten odio en contra de nosotros ya no sólo lo sientan, sino que puedan ejecutarlo en forma de asesinatos en contra de nosotros”, señaló Rodríguez.

La comunidad LGTB se ve amenazada constantemente por grupos reaccionarios que recurren a la violencia (en varios casos armada) para mantener y defender el patriarcado, la homofobia, la xenofobia y otros requerimientos de la raíz de esta sociedad capitalista.

Hasta ahora, a nivel latinoamericano, se han conquistado derechos en diversos países como el matrimonio igualitario o la ley de identidad de género, sin embargo ningún Estado ha garantizado el fin de la discriminación y el fin al peligro de constantes agresiones.


Javier Ilabaca

Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile