×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Obrero. Suspenden Beneficios de salud a trabajadores de Chuquicamata en huelga

Como una medida de presión de la empresa, catalogan los trabajadores de Codelco, la suspensión de los beneficios de salud en el hospital del cobre de Calama.

Camilo Jofré

Camilo Jofré Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.

Lunes 17 de junio de 2019

Los sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata, que reúnen a 3.200 trabajadores, rechazaron la propuesta de la Gerencia de Codelco. Y a partir de las 5 am de este viernes 14 de junio, se dio inicio a la paralización de las faenas.

Como es de esperarse, las medidas anti obreras que toman los empresarios en contra de los trabajadores, sobre todo contra quienes se movilizan, sea en el trabajo que sea, siempre buscan debilitar y agotar sus fuerzas.

Esta es una respuesta a la acción que tuvo la empresa, resolviendo suspender los beneficios de salud y atención en el Hospital del cobre, a todos quienes hoy se están movilizando.

En un comunicado informan que: “quedará suspendido el beneficio de salud en el Hospital del Cobre para las trabajadoras y trabajadores del grupo negociador, junto a sus cargas familiares”.

Agregan una serie de puntos en donde dejan entrever todos los límites que le están poniendo a los trabajadores para poder optar a este derecho, en donde se “informa a la comunidad usuaria del Hospital y en virtud de lo determinado por la autoridad en cuanto a los servicios mínimos, la administración del Hospital ha debido declarar la insuficiencia técnica y sólo podrá mantener operativos los siguientes servicios:
1. Servicio de Urgencia para las atenciones de riesgo vital o riesgo de secuela funcional grave en Calama (se cierra Policlínico de Chuquicamata)
2. El servicio de rescate de ambulancia operará únicamente para accidentes laborales de riesgo vital calificados como tal por el Servicio de Urgencia.
3. La atención de pacientes en tratamiento oncológico, medicamentos biológicos o inmunoterapia y pacientes pertenecientes al programa de riesgo cardiovascular con hora programada previamente.
4. La farmacia se encontrará cerrada, con la excepción de la entrega de medicamentos programados a pacientes crónicos.
5. El Hospital no podrá otorgar otras prestaciones que no sean las antes descritas. Dado lo anterior, para aquellas personas que tienen al Hospital del Cobre como prestador “preferente”, se ha establecido el siguiente plan opcional de contingencia en conjunto con Isapre Chuquicamata.”

Por la unidad de quienes hoy se movilizan

El paro minero y el paro docente, hoy se cruzan y toman las calles de Chile. Le enseñan a miles que la única forma de enfrentar a un Gobierno débil en las encuestas, es golpear sus ganancias a través de la paralización. El único impedimento para que estas dos luchas, mineras y docentes, se fortalezcan, son sus dirigencias, tanto del Colegio de Profesores que dirige el Frente Amplio y un organismo importante como lo es la CUT, dirigida por el Partido Comunista.

La necesidad de enfrentar los ataques y reformas de Piñera, peleando de conjunto, llamando a estudiantes universitarios y secundarios a levantar un gran paro nacional, que sea el punto de partida del cómo vamos a poder conquistar todos los derechos que hoy nos niegan, es lo que se pone en la encrucijada para los trabajadores, las mujeres y los estudiantes que se movilizan y ganan simpatia a lo largo de todo el país.