×
×
Red Internacional
lid bot

Zona Sur Gba. Suteba: primera elección de delegados de escuela bajo el gobierno de Macri y Vidal

Fue del 2 al 6 de mayo en toda la provincia de Buenos Aires. Hablamos con algunos de los referentes y delegados electos en los distritos de zona sur de la Lista Marrón – Agrupación Nacional 9 de Abril, que son parte de la Lista Multicolor opositora a la Celeste de Baradel. La Marrón forma parte además de la Comisión Directiva del Suteba Quilmes, opositor a la conducción provincial.

Lunes 9 de mayo de 2016 11:04

Marisa Damiani, delegada ES N° 1 y secretaria de Promoción Social SUTEBA Quilmes

Desde la Lista Marrón, conformada por militantes del PTS y compañeros independientes, impulsamos la elección de delegados combativos y de izquierda en la seccional y toda la zona sur para enfrentar el ajuste de Vidal, Macri y los gobernadores, tanto de Cambiemos como del FpV que, como en el caso de Rosana Bertone de Tierra del Fuego, imponen con represión las medidas de ajuste contra los trabajadores. Somos los que enfrentamos la profundización del proceso de destrucción de la educación pública iniciado por Scioli, que hoy lleva adelante Macri y que se expresa en salarios muy por detrás de la inflación, escuelas que se caen a pedazos, en la reducción de las partidas a los comedores, la flexibilización laboral. Por eso luchamos junto al resto de la Multicolor y exigimos paro y plan de lucha a las conducciones de CTERA y Suteba que vienen esquivando cualquier enfrentamiento en serio con el gobierno.

Nicolás Bendersky, delegado ES N° 1, Lomas de Zamora

Nuestros nuevos delegados están al servicio de recuperar el SUTEBA para los docentes y todos los trabajadores. Baradel quiere un sindicato arrodillado a los gobiernos de turno: ayer era el representante del gobierno de Cristina, hoy viene garantizando la gobernabilidad de Macri, y por eso entregó una paritaria lejos de la inflación. Apostamos a desarrollar la fuerza de los trabajadores de la educación y organizar a la docencia con asambleas periódicas, reuniones de delegados resolutivas, y planes de lucha que enfrenten el ajuste de Macri y el FpV. Tenemos que transformar los antidemocráticos estatutos de Suteba que imponen las decisiones de Baradel y Yasky por encima de las asambleas docentes. Estas peleas las damos en todos los distritos, como Florencio Varela donde también conquistamos nuevos delegados. Sólo construyendo un sindicato democrático y combativo se puede liberar toda la energía que tenemos los docentes para pelear, saliendo a las calles.

Adrián Lagarete, delegado ES N° 11, Lanús

La elección estuvo atravesada por la lucha de varias semanas de nuestros compañeros y compañeras auxiliares que paralizaron varias escuelas. Fueron ilegalmente atacados por la gobernadora Vidal con descuentos compulsivos de hasta el 70% para castigarlos por su histórica medida de fuerza. Desde La Marrón los apoyamos y peleamos por un sindicato de toda la comunidad educativa que defiende la escuela pública. Que impulse la unidad con los alumnos y todos los trabajadores, con las familias de los estudiantes que están sufriendo despidos, tarifazos y ajuste como nosotros. Nuestra pelea va a ser más fuerte si traspasamos las divisiones que imponen las dirigencias sindicales.

Pablo Fahey, delegado ES N° 3, Esteban Echeverría

En varios distritos, como en Echeverría, La Marrón está impulsando la campaña por el boleto gratuito para toda la comunidad educativa, con el proyecto de ley que presentó la diputada nacional Myriam Bregman del PTS–Frente de Izquierda. Estamos recorriendo escuelas contando a los docentes, auxiliares y también a los alumnos de qué se trata el proyecto. Muchos se están sumando, juntando firmas para que se apruebe. La bronca por los tarifazos del gobierno de Macri se siente, para nosotros que viajamos cotidianamente significó un golpe al bolsillo, y es necesario contar con un boleto gratuito, que nadie se vea obligado a dejar el colegio. Queremos invitar a toda la comunidad educativa a seguir sumándose, difundir el proyecto en todas las escuelas, juntar firmas, porque necesitamos organizarnos y pelear para conquistar esta demanda.

Analía Micheloud, docente ES N°10, Avellaneda

En la docencia más del 80% de los trabajadores somos mujeres, muchas además jefas de hogar, que tenemos que trabajar 2 y hasta 3 cargos para llegar a cubrir la canasta familiar. Desde La Marrón y Pan y Rosas las docentes luchamos por guarderías gratuitas en los lugares de trabajo y por el derecho al aborto.

Verónica Genovese, delegada de la ES N° 5, Berazategui

También nos organizamos contra la violencia hacia las mujeres, dando la pelea en las aulas y en las calles; “ni una menos” sigue siendo una bandera de lucha. En Berazategui lo hicimos ante el reciente caso de femicidio de Samanta Ayelén Guabella. Invitamos a todas las docentes y trabajadoras de la educación a impulsar la Comisión de la Mujer en nuestro sindicato y en cada una de las escuelas para debatir entre todas y luchar por nuestros derechos.