El líder del partido de derecha nacionalista, Griegos Independientes (Anel), anunció este lunes que habría acuerdo, su partido apoyará con sus votos a Syriza y formará parte de un gobierno de coalición. Este partido se opone al rescate de la Troika y tiene fuertes posiciones contra los inmigrantes.

Josefina L. Martínez @josefinamar14
Lunes 26 de enero de 2015 05:30

El líder del partido de derecha nacionalista, Griegos Independientes (Anel), anunció este lunes que habría acuerdo, su partido apoyará con sus votos a Syriza y formará parte de un gobierno de coalición. Este partido se opone al rescate de la Troika y tiene fuertes posiciones contra los inmigrantes.
El lunes por la mañana Alexis Tsipras inició una ronda de reuniones con líderes de partidos para conseguir los votos necesarios para formar gobierno. Syriza quedó a 2 escaños de la mayoría absoluta, y salió a buscar aliados.
Tsipras aseguró que hoy mismo podría jurar en el cargo de Primer Ministro y en un plazo de dos días a más tardar anunciar la composición del nuevo gobierno.
La primera reunión que tuvo esta mañana fue con el líder del derechista y nacionalista partido Griegos Independientes, que obtuvo el 4,6% de los votos, con 13 escaños.
Al terminar la reunión, fue el líder de este partido el que anunció un acuerdo.
"Quiero anunciar que desde este momento hay un Gobierno en el país. Los Griegos Independientes dan un voto de confianza al primer ministro Alexis Tsipras. Hay un principio de acuerdo", dijo Panos Kammenos tras reunirse con Tsipras en la sede de Syriza en Atenas.
"El primer ministro verá hoy al presidente para su juramento y anunciará la composición del Gobierno, en el que participarán los Griegos Independientes", añadió.
Según agencias de noticias internacionales y la mayoría de los medios de comunicación, esta mañana ya se cerró un acuerdo de gobierno.
Los dos partidos, opuestos ideológicamente, tienen en común el rechazo al programa de rescate de la Troika (BCE, FMI, UE).
Tsipras continuará durante el día con reuniones con dirigentes del KKE (Partido Comunista), aunque estos ya dijeron que no apoyarían a Syriza, y también con líderes el PASOK y To Potami.
¿Quiénes son los nuevos socios de Syriza?
Griegos Independientes fue creado en febrero de 2012, a partir de una escisión del partido conservador Nueva Democracia. Su dirigente, Panos Kammenos, fue elegido diputado por lo menos 6 veces por Nueva Democracia, y en 2007 fue nombrado Viceministro de la Marina Mercante, el Egeo y de Política Insular, además de recibir la Orden Nacional del Mérito por el Presidente de Francia Nicolás Sarkozy.
Griegos Independientes tiene un discurso nacionalista de derecha y se opone al rescate del FMI y la UE. Como parte de su ideología nacionalista, sostienen una política xenófoba, que busca restringir enormemente la inmigración legal permitida en Grecia, aumentando las deportaciones de los inmigrantes ilegales.
En el año 2013 apoyaron con entusiasmo una enmienda de ley presentada por más de 80 diputados de nueva Democracia que proponía que sólo pudieran acceder a cargos de oficiales en las fuerzas armadas y policiales aquellas personas que fueran “Griegos por genos”, o sea, por “sangre”, con padres y abuelos griegos.
De confirmarse el acuerdo entre Syriza y Griegos Independientes, sería la primera muestra de un apresurado giro pragmático a la derecha por parte de Syriza, antes incluso de formar gobierno, en contradicción abierta con la mayoría de sus votantes.

Josefina L. Martínez
Nació en Buenos Aires, vive en Madrid. Es historiadora (UNR). Autora de No somos esclavas (2021). Coautora de Patriarcado y capitalismo (Akal, 2019), autora de Revolucionarias (Lengua de Trapo, 2018), coautora de Cien años de historia obrera en Argentina (Ediciones IPS). Escribe en Izquierda Diario.es, CTXT y otros medios.