El Tribunal Constitucional suspendió el acuerdo momentáneamente entre Tianqi y el Fiscalía Nacional Económica sobre la venta del 24% de las acciones a la compañía China.

Camilo Jofré Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.
Viernes 12 de octubre de 2018
La segunda sala del Tribunal Constitucional (TC) suspendió el acuerdo entre la Fiscalía Nacional Economía (FNE) y la compañía China Tianqi.
El acuerdo comprometía el 24% de las acciones de SQM lo cual además se traduciría en que serían tres los directores que pasarían a formar parte del directorio de la minera no metálica.
Esto surge luego del requerimiento de Julio Ponce Lerou a través de sus sociedades, en donde señalan la “inaplicabilidad por inconstitucionalidad”, según las palabras del abogado Sebastián Oddo quien habría presentado el requerimiento a nombre de Pampa Calichera Potasios de Chile e Inversiones Global Mining.
No solo eso, la segunda sala también decidió suspender el proceso en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, en donde el yerno de Pinochet se opone por “no promover la libre competencia”.
Lo que está en cuestión es la norma de cómo se generó el acuerdo entre Tianqi y el FNE, y de llevarse a cabo el requerimiento en el TC, el FNE tendría que pasar a hacerse cargo de las responsabilidades que existan. Desde ya es un asunto en donde solo buscan ganar los empresarios de uno u otro sector, y en donde el sistema legislativo del Gobierno vuelve a ponerse a prueba, luego de los múltiples casos que quedaron en evidencia de los aportes reservados en donde muchos implicados quedaron sin mayores condenas, y en algunos casos sobreseídos.