lid bot

Actualidad. Tandil: contra la violencia machista y la complicidad policial

El caso de la adolescente trascendiò en varios medios de comunicaciòn, ante la inmovibilidad de la justicia y el amparo policial al abusador, familiares, amigos y adolescentes exigen justicia.

Sábado 18 de junio de 2016

Después de 10 días, tras las graves denuncias de su madre y Maximiliano Orsini, abogado de la familia, es clara la impunidad con la que se lleva la investigación en la justicia de la mano del Fiscal de la causa, Gustavo Morey.

Luego de ingresar al Hospital Santamarina (Hospital de Niños), Orsini, explica que el médico ginecólogo Hugo Espinasse, constató que la joven fue abusada. La denuncia se radicó en la Comisaría de la Mujer, el medico legista que debìa ir al hospital nunca apareció.

Gonzalo Laplace, un pediatra del hospital "Blanco Villegas", quien también constato el abuso. dijo que la primera irregularidad que denunció apunta la actuación del fiscal Gustavo Morey, manifestando que “todo este material evidentemente el fiscal lo tiene y no lo vio, o realmente no cuenta con estos datos. Ya que no se puede dejar pasar por alto todo lo nombrado. Esto habla de un salvajismo inusitado hacia una nena de 13 años”.

Dos médicos después y a dos días de ingresada la causa a la Fiscalía, el padre de la niña, fue a hablar con el Fiscal Morey, para preguntarle por el desarrollo de la investigación, y el fiscal le respondió:”que si fue el noviecito, el no podía hacer nada” sin darle ninguna información. Orsini, declaró en el diario “Noticias y Protagonistas”. Y agregó:”En Tandil, parte de la Justicia, se maneja de esa forma, sobretodo con una víctima de nivel socio-económico bajo.”

El “consentimiento” no existe en el Código Penal.

El abogado de la familia, explica, que la figura de “consentimiento”, no existe. En la modificación del Código Penal, la Ley 25.087, que enmarca los delitos contra la integridad sexual, el art. 122, que hablaba de consentimiento, fue sacado del Código, ya que una persona de 13 años de edad, no está en condiciones por la imposibilidad de consentir libremente la acción.

Estas declaraciones surgen porque varios medios de comunicaciòn aducieron el consentimiento de la menor de edad, error que no sólo es incorrecto sino que también estigmatiza a las mujeres que fueron víctimas de una situación similar.

“Hay pruebas que no fueron pedidas por el fiscal, testigos que no fueron citados y tampoco la historia clínica con un resumen cronológico con cada una de las actuaciones y conclusiones médicas que probaron el abuso”, afirmó en declaraciones a Radio Provincia. Por lo que además, presento un escrito, para recusar el Fiscal.

Te puede interesar: Fallo misógino: en La Plata se exige justicia por Mariana Condori

“Hay una especie de patriarcado judicial que se profundiza en el interior de la provincia de Buenos Aires y siempre existe esta creencia de que la víctima miente. En este caso tienen que haber mentido tres o cuatro médicos y el cuerpo de la víctima, acá no hay una psicóloga que habló de abuso, hay pruebas físicas, aunque el fiscal no lo quiera ver”, finalizó.

“No voy a bajar los brazos, hasta que se sepa la verdad”, dijo la madre de la Magalí, quien se esta organizando.

En tanto, familiares y amigos de la víctima, realizaron en la Ciudad de Tandil, el ultimo lunes, una nueva marcha reclamando Justicia, en la que se movilizaron centenares de amigos y familiares para que el caso no quede impune.