×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Tandil: tras el desgaste de enfermería, Cambiemos otorga solo el 20%

Luego de tres meses de lucha, enfermería del Sistema Integrado de Salud de Tandil acuerda un aumento del 20 por ciento y un nuevo manual.

Domingo 26 de noviembre de 2017 00:00

En la movilización del día Viernes 24 de Noviembre, los trabajadores del SISP junto con compañeras y compañeros municipales de otras localidades y el Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil dirigido por Martínez Lastra lograron reunirse con el intendente de la ciudad de Tandil y trabajar el reconocimiento de tareas y el aumento salarial.

Entre el desgaste y la postura ajustadora

A las 10 de la mañana comenzaba la movilización de las y los enfermeros del SISP de Tandil, en compañía de compañeras y compañeros de enfermería de localidades cercanas, y con la presencia del Partido de Trabajadores Socialistas de Tandil como único partido que decidió acompañar la lucha. La marcha comenzaba en la sede del sindicato, para finalizar en la Municipalidad de Tandil queriendo incitar a que la gobernación de Miguel Lunghi abriera las puertas para tratar de una vez por todas la situación del Sistema de Salud.

Luego de esperar dentro de la Municipalidad, el gobierno de Cambiemos tandilense decidía debatir la situación para llegar a un acuerdo con los delegados del SISP. Desde las 18:00 del mismo día hasta las 20:30 se debatió acerca de la insalubridad del Sistema Público de Salud, en el cual Lunghi estaba “sorprendido” por las condiciones en las que se encontraba el lugar de trabajo de los operarios del SISP, algo repudiable entendiendo que como tarea de muchos de los directores de Salud de la ciudad, y del mismo intendente, deberian saber estas cosas. Una verdadera vergüenza.

La reunión con los delegados concluía en el pacto por el 20 por ciento como piso general para toda enfermería y un nuevo manual en donde sectores de enfermería iban a considerarse, adjunto al piso, otro porcentaje por tareas. “Producto de un desgaste decidimos acordar con ese porcentaje […] ellos no querían moverse del 15” nos decía Carlos Lumovich, uno de los delegados que tuvo el papel de debatir la exigencia.

La necesidad de un balance de la lucha

Repudiamos la postura del gobierno de Miguel Lunghi, que como perteneciente a una corriente política que ajusta al pueblo trabajador y beneficia al sector empresarial, no reconoció genuinamente las tareas que los enfermeros realizan diariamente en cada uno de los sectores, obligándolos a “recuperar” las horas “perdidas” por los paros. La posición de no querer moverse del 15 por ciento, de desconocer la condición del ambiente laboral con la que conviven día a día cada uno de los operarios de Salud Pública. No imaginemos la sorpresa que se llevaría si visitara los barrios periféricos que en días de lluvia no pueden llegar a la atención hospitalaria, podría desmayarse.

La lucha de los enfermeros demuestra la necesidad de una actitud combativa frente a los tiempos que se avecinan, frente a las políticas anti obreras y pro empresariales que el gobierno de Cambiemos lleva adelante con apoyo de buena parte del peronismo local. Expresa del mismo modo lo que la rama de enfermería puede lograr frente a los gobiernos indiferentes y el deterioro de la Salud Pública.

Entender que la solidaridad de los trabajadores en unión podría haber generado que el gobierno de Lunghi se sentara, y sin lugar a duda, acatara que el reconocimiento de tareas sea genuino, un aumento del 35 y se cambie el escenario laboral y de uso de la Salud Pública. Reconocer que luego de tres años, la forma en la que se llevó la lucha por parte de enfermería, ha recibido una lección de la fortaleza que sostienen, y de lo cerca que estuvieron de poder haber conseguido el objetivo necesario y merecido.

Desde PTS de Tandil, llamamos a todo el sector trabajador a organizarnos en el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC), ya que, la necesidad de debatir y analizar estas luchas en un lugar donde se propongan, a partir de ello, las formas de enfrentar al gobierno de Cambiemos con sus políticas de ajuste, como la política de Miguel Lunghi y allegados.