×
×
Red Internacional
lid bot

Audiencia Pública. Tarifazo: el Gobierno se reúne con gobernadores y senadores para buscar apoyo

El Gobierno busca llegar lo mejor posicionado para la audiencia pública del próximo 16 de septiembre. La izquierda se prepara para salir a enfrentarlo en las calles.

Lunes 5 de septiembre de 2016 09:40

El Gobierno nacional convocó a los gobernadores para consolidar su posición de cara a la audiencia pública del 16 de septiembre que redefinirá el tarifazo en el gas. El oficialismo se mostró optimista cuando el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, salió a declarar que los mandatarios provinciales se habían declarado públicamente a favor de un cambio en la política energética. No es sorpresa alguna si se tiene en cuenta que -desde Jujuy con Gerardo Morales del PRO, hasta Tierra del Fuego con Rosario Bertone del FpV- a los gobernadores no les tiembla la mano a la hora de aplicar el ajuste en sus respectivas jurisdicciones territoriales.

A su vez, la vicepresidenta Michetti convocó hoy a la Casa Rosada a los jefes de los diferentes bloques de senadores, entre ellos Adolfo Rodríguez Saá y el peronista más oficialista -después de Urtubey-, Miguel Angel Pichetto.

Con estas reuniones el Gobierno busca apuntalar su posición de cara a la audiencia pública del próximo 16.

Con estas reuniones el Gobierno busca apuntalar su posición de cara a la audiencia pública del próximo 16. Sin embargo, diferentes funcionarios del macrismo ya salieron a hacer declaraciones públicas en las que dejan bien en claro que no están dispuestos a dar marcha atrás con la aplicación del tarifazo. El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, redundó en abstracciones en las que solamente llegó a afirmar que “el cuadro tarifario que vamos a ofrecer en la audiencia será más gradual” y, en ese fanático intento de mostrarse ‘todo oídos’, cerró declarando “Lo vamos a terminar de definir estos días (al cuadro tarifario), porque queremos escuchar a las provincias, la oposición, a los consumidores y a los gremios” y evadió pronunciarse sobre algún tope del tarifazo.

Te puede interesar: Se pueden derrotar el tarifazo y el ajuste.

Asimismo, el Gobierno se encuentra expectante al dictamen que la procuradora general, Alejandra Gils Carbó, presentará sobre la cautelar que mantiene frenado el aumento de luz en la Provincia de Buenos Aires. De todas formas, la Corte Suprema de Justicia demorará su decisión, alegando la falta de expediente y otros términos judiciales que no significan otra cosa que otorgarle al macrismo mayor margen de maniobra, dilatando su resolución en el tiempo.

Así, el fallo sobre el tarifazo en la luz se perfila bastante diferente respecto del de gas, ya que el Gobierno ve con buenos ojos a la casta judicial y además cuenta con dos nuevos aliados: los jueces de la Corte que había querido elegir "a dedo" por decreto del Ejecutivo, luego anulado y que finalmente, fueron confirmados con el voto afirmativo de Pichetto y el massismo en el Senado, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

La izquierda llama a movilizar el próximo 16, cuando se realizará la Audiencia Pública sobre el aumento de tarifas del gas. Al tiempo que reclaman a las centrales sindicales que convoquen a un paro nacional para poder golpear, con toda la fuerza de los trabajadores, el ajuste del macrismo, impulsa una campaña hacia el 16S en los diferentes lugares de trabajo, estudio, y los barrios.