×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Teddy Karagozian: empresario firma el “Compromiso por el empleo” mientras despide

El dueño de la textil TN&Platex es uno de los empresarios que participó del acuerdo impulsado por Macri. Ese mismo día despedía trabajadores. Hablan los trabajadores.

Viernes 13 de mayo de 2016

“Me pareció una muy buena reunión y correcta la invitación”. Con estas palabras Teddy Karagozian daba su aprobación a la iniciativa de Macri de convocar a los empresarios para firmar un compromiso para frenar los despidos por 90 días. Pero ese mismo día despedía trabajadores.

La Izquierda Diario estuvo presente en la puerta de las dos plantas que la empresa tiene en Tucumán para preguntar a los obreros qué sucede dentro de las fábricas.

LID: ¿Cómo se vive el ajuste de Macri en la planta, han habido despidos en la empresa en los últimos días?

Trabajador 1: Si, han habido. La semana pasada despidieron a 3 trabajadores, mecánicos mensualizados. Y siguen despidiendo gente. La mano viene mal. Muchos de nosotros estamos volviendo de vacaciones porque las adelantaron y se corre el rumor de que van a parar la fábrica por 45 días como hicieron en la rioja, al 50%.

Trabajador 2: Ellos dicen que están en crisis pero si entras a la fábrica hay 12 máquinas nuevas que están listas para armar, y así van sacando gente. Antes eramos 80 personas por turno, y ahora somos 30.

Trabajador 3: Se está viviendo mal con los aumentos y la inflación sigue comiéndonos el salario. Con el tema laboral aquí nos hablan de crisis mientras ellos gastan millones en nuevas maquinarias, nos apuran con más tareas diarias que quieren que hagamos con menos gente.

Hoy un operario de la enconadora, por ejemplo, tiene que atender 3 máquinas. Imagínate en turnos de 12 hs como quedas. No se a dónde se dirige la política del gobierno. Acá se está hablando de que van a parar la fábrica ya hay despidos, presionan para que se arreglen renuncias, inventan suspensiones para marcar legajos y los delegados y los gremios juegan para la empresa.

Trabajador 4: Además de los 3 despedidos de la semana pasada, ayer despidieron a un mensual sin causa que tenía 3 años de antigüedad. Le dijeron que era por reducción de personal .Ninguno de los dos sindicatos ni los delegados hacen nada, no te defienden. Tratan de convencerte de que aceptes lo que te ofrecen, te explican cómo tenes que cobrar el fondo de desempleo pero no quieren pelear por defender la fuente de trabajo. Ahora con las nuevas máquinas están diciendo que sobran 30 puestos de trabajo.

Trabajador 5: Adentro nos están apretando todo el tiempo. Si llegas 5 minutos tarde te suspenden el día de descanso y así van armando los legajos para despedir.

Una empresa que quiere expandirse reduciendo personal

TN&Platex es una importante empresa de hilados con 7 plantas en todo el país que acaparan el 30% del mercado de los hilados. A pesar de quejarse por la apertura inicial de las importaciones y de una caída en la demanda en mostrador, la empresa anunció inversiones por 18 millones de dólares para ampliar su capacidad productiva en un 20%.

En una entrevista reciente el empresario admitió que en 2015 “la facturación creció por el incremento de volúmenes de venta, pero, más aún, por esa suma de precios que le venía siendo impedida desde 2011. Recuperamos 15 puntos porcentuales por sobre la inflación”.

Su estrategia es bajar los costos de producción y aumentar su participación en el mercado. Por eso la introducción de maquinaria para reducir personal va acompañada de un aumento de los ritmos de producción para los que siguen trabajando.

No conforme con ello, apunta contra los salarios: “No es mucho lo que recibe el trabajador, pero es caro lo que cuesta (…) sufrimos como nadie el costo de la mano de obra”.

Teddy Karagozian, miembro fundador de la Fundación Pro-tejer, mantiene estrechas relaciones con el gobierno de Macri al que defiende como propio. Ya antes de ganar Macri las elecciones, participaba de las conferencias empresariales que se realizaban en la Fundación Pensar, el Think Tank de los funcionarios del actual gobierno.

En relación al ajuste en curso el empresario textil afirmó que: “Yo creo que las decisiones que están tomando son buenas, muchas son muy duras, pero son medidas que hay que hacer (…) no se puede cortar un dedo de a poquito, se lo amputa o no se lo amputa (...) Creo que vamos a tener un primer año complejo, pero a la larga tendremos una sociedad más ordenada, con calles por las que se pueda transitar, con la cantidad necesaria de empleados en el Estado”.