×
×
Red Internacional
lid bot

TERCERIZADOS DE GPS. “Tenemos que frenar los despidos y suspensiones en el Aeropuerto. Estamos cansados de tantos atropellos”

Hoy por la mañana se realizó un corte en la autopista Richieri, a la altura del peaje de ingreso al aeropuerto internacional, para exigir la reincorporación de Edgardo “Tronco” Ibañez, trabajador de GPS, quién fue despedido de manera discriminatoria por haberse postulado como delegado. Además, reclaman contra suspensiones arbitrarias.

Viernes 13 de marzo de 2015

1 / 3

El jueves 12 de Marzo los trabajadores de la empresa GPS, tercerizada de Aerolíneas Argentinas, cortaron el acceso principal del Aeropuerto de Ezeiza exigiendo la reincorporación del trabajador Edgardo “Tronco” Ibañez, quien fuera despedido arbitrariamente hace un mes. Asimismo, reclaman contra suspensiones a trabajadores que se vienen organizando por exigir mejores condiciones laborales.
La acción, que generó una importante congestión de autos y colectivos al ingreso del Aeropuerto, fue acompañada por trabajadores de LAN, Falcon, de la Agrupación El Despegue, petroleros, de la salud, docentes, estatales, ferroviarios, de centro de estudiantes y otras organizaciones solidarias.

GPS es una de las tantas tercerizadas de Aerolíneas Argentinas, encarga de la seguridad aeroportuaria en Ezeiza. La empresa de aviación, que fue reestatizada y es presentada por su gerente Mariano Recalde como ejemplo de empresa estatal, posee a cientos de trabajadores en malas condiciones laborales como denuncian sus trabajadores.

La Izquierda Diario se hizo presente en el corte para dialogar con los protagonistas:
Una trabajadora tercerizada de GPS denuncia que “hay una total precarización de las condiciones laborales. Acá en el aeropuerto, no existen derechos laborales de ningún tipo. Ha habido muertes por las pésimas condiciones en que desarrollamos nuestro trabajo”.

Además, destaca que “la empresa nos ataca por querer tener delegados que nos representen. Sufrimos el fraude del sindicato y ahora este despido discriminatorio al compañero Tronco, que fue quién se había postulado como delegado. Para colmo, a los que vamos al frente nos están persiguiendo y suspendiendo por reclamar la reincorporación del compañero”.

Mientras la presidenta CFK inaugura nuevos aviones y halaga a su gerente por conducir la Aeronáutica de bandera, en el Aeropuerto se viven otra realidad: “Para los grandes empresarios todo es color de rosa mientras explotan a los trabajadores. Sin embargo, todos saben que sin nosotros los aviones no pueden despegar. Somos los más explotados, los peores pagos y los que nos morimos día a día. Solamente para empresarios que se convierten en millonarios a costa de nuestra salud”.

El corte es el tercero que se realiza en el ingreso al Aeropuerto y es parte de una campaña extendida también al Aeroparque Metropolitano, donde mañana viernes se hará un nuevo corte de la Avenida Costanera para exigir la reincorporación y contra las suspensiones.

En tanto, el trabajador despedido Edgardo “Tronco” Ibañez que dialogó con LID, denuncia que “La empresa me despide por postularme como delegado, siendo que fui votado masivamente por mis compañeros en una asamblea, para que los represente en el turno mañana.

Esta es la verdadera realidad. Aerolíneas tiene empresas tercerizadas como GPS, que nos pagan la mitad del sueldo y las condiciones son pésimas: no tenemos baños propio, compartimos uno que lo usan alrededor de 2000 personas, no nos proveen la ropa adecuada según la estación del año. Hay compañeras que son madres, tienen que faltar cuando se enferman sus hijos y le descuentan el día o las suspenden. Estamos cansados de tantos atropellos, queremos tener delegados que respondan a los compañeros.

Seguiremos organizándonos por mi reincorporación y contra esta empresa que avanza contra nuestro derechos laborales, mientras se llena de plata a costa de la explotación de los trabajadores, que somos los que ponemos el cuerpo.”