×
×
Red Internacional
lid bot

CANARIAS EDUCACIÓN. Tenerife: estudiantes de la ULL toman el rectorado y piden la dimisión de la rectora

Desde este lunes decenas de estudiantes de la universidad tinerfeña se encuentran acampadas en el rectorado, como protesta ante las brutales cargas policiales que se produjeron en el campus la semana pasada y contra la violación del acuerdo entre la universidad y el Gobierno de Canarias por el cual no se cobrarían segundas y terceras matrículas mientras durara la crisis sanitaria.

Irene Olano

Irene Olano Madrid

Martes 10 de noviembre de 2020

Las protestas de las estudiantes son una crítica a la ULL en particular y al sistema de tasas en general, que afecta a todas las estudiantes de universidades públicas del Estado Español.

En su manifiesto, del que han hecho una lectura en la mañana de este martes durante el encierro, exigen que la universidad se haga responsable de las segundas matrículas, especialmente de aquellas que se han pagado desde que comenzó la pandemia, porque con ellas se está expulsando de la universidad a los hijos e hijas de la clase trabajadora que aún quedaban en ella.

Las estudiantes acampadas también denuncian que la nefasta gestión de la universidad ha conducido a que ésta tenga una ratio de abandono del 45% entre su alumnado y a que se permita que profesores sobre los que pesan denuncias de acoso continúen su docencia de forma habitual.

En el manifiesto, declaran que la presencia policial y las cargas que se produjeron el pasado martes son un insulto a la memoria del pueblo canario represaliado por el franquismo, como sucedió con Javier Fernández Quesada, asesinado a disparos por la policía en 1977 en esta universidad y exigen que la universidad vele por los estudiantes detenidos, algunos de los cuales pasaron la noche en comisaría.

También piden la dimisión de la rectora, pero saben que ese no puede ser el único objetivo, y que los problemas de la universidad van más allá de la gestión concreta de este rectorado, sino que se trata de todo un entramado institucional que sitúa los intereses de las estudiantes y trabajadoras por debajo de los intereses de los grandes capitalistas. Se declaran una organización legítima como representantes de las y los estudiantes, igual o más legítima que aquellas organizaciones claustrales y órganos universitarios como el Consejo Social, del que denuncian que se compone mayoritariamente por representantes de empresas privadas y políticos.

Durante esta mañana, la universidad ha hecho lo posible por evitar las propuestas, obstaculizando el paso al campus a todo aquel que no trajese el carnet de estudiante e impidiendo el acceso a la zona de acampada a quienes traían comida y agua. Las acampadas, no obstante, declaran que la jornada seguirá, al menos, hasta la dimisión de la rectora Rosa Aguilar.