lid bot

Coronavirus. Thionis City Bell precariza y descuida a sus trabajadores en medio de la pandemia

Denuncian que a pesar de los 6 casos positivos de Covid-19, la heladería platense no cierra sus puertas y obliga a los empleados a asistir sin cumplir con las medidas de aislamiento correspondiente.

Miércoles 15 de julio de 2020 12:37

Los y las trabajadoras de una de las cadenas de heladerías más reconocida de la región, denuncian que el dueño se negó a cerrar el local, que la marca posee en la localidad de City Bell, tras el primer caso de Coronavirus, haciendo que se contagien otros 5 empleados.

Según informaron desde la organización sindical de Trabajadores Pasteleros de la Argentina, “el dueño de la heladería Thionis obligó a los empleados a ir a trabajar a pesar de haber tenido contacto estrecho con el primer caso positivo y terminaron todos contagiados”.

En el mismo sentido, sostienen que: “Algunos de los compañeros siguieron trabajando con síntomas cuando ya había resultados positivos en el lugar. Ahora lo que buscan es que trabajadores de otras sucursales puedan abrir el local” para seguir lucrando.

Según se informa en la red social Lista celeste y blanca – Pasteleros, “los contagiados son en total 6 trabajadores cuyos test ya dieron positivos, mientras que hay otros 4 que presentan síntomas. El contagio masivo se dio en el local por no respetar los protocolos adecuados de aislar a los contactos estrechos de los primeros casos sospechosos”.

Cabe destacar, el desprecio por los y las trabajadoras que demuestran los dueños de Thionis, no sólo porque incumplen con el protocolo sanitario en medio de la pandemia, sino porque además, expone de manera brutal a sus empleados y clientes a que contraigan el virus.

Por el momento, la empresa ha respondido de manera informal, a través de un chat en una red social, en donde niega los casos y las maniobras para mantener abierto su local. Que por cierto no está incluido entre los “rubros esenciales”, dentro del marco de Fase 1 de cuarentena.

Sin respuesta por parte de las autoridades

Mientras tanto, la Municipalidad de La Plata, no ha gestionado ningún tipo de inspección hacia el local, en donde se dieron los casos positivos de Covid-19, incumpliendo con sus propias políticas de control en medio de la pandemia.

A pesar de que el rubro Heladerías, no cuenta con la habilitación para atender en este momento de la cuarentena, muchas de las cadenas han sostenido en funcionamiento sus locales, a través del sistema de Delivery. No es el caso de Thionis City Bell, que ha mantenido abierto su local comercial, por encontrarse en una zona de “baja circulación del virus”.

Parece que la zona norte de la ciudad de La Plata, necesita seguir con su rutina de lujos sin importar que se ponga en riesgo la vida de los trabajadores y trabajadoras.
Lo que no llama la atención es la falta de respuesta por parte del gobierno local, que comanda Julio Garro, y que no ha actuado, aun cuando la noticia dio vueltas por los medios locales.

Lo curiosos es que la la familia Tioni, dueña de la cadena de heladerías, al inicio de la pandemia en nuestro país, había llevado a cabo una campaña solidaria, en donde por cada kilo de helado del sabor “Vida”, se donarían 5 barbijos a los centros sanitarios regionales.

Así, en el mes de Mayo pasado, tanto el intendente de La Plata, como el de Ensenada, recibieron una “donación de 500 barbijos” para repartir entre trabajadores de la salud.

Sin embargo, parece que los Jefes comunales no notaron que por cada “donación” había detrás, un grupo de trabajadores precarizados, que eran obligados a asistir a sus puestos laborales, sin brindarles la protección necesaria para que no contrajeran Covid-19.

No olvidemos que Garro, fue uno de los dirigentes políticos que más campaña mediática realizó bajo el lema “Quedate en casa” sosteniendo que sólo los trabajadores esenciales estén en las calles. Parece que para el político de Juntos por el Cambio, los trabajadores y trabajadores de la heladería Thionis de City Bell, barrio en donde reside, son fundamentales.

Los y las jóvenes al pie del cañón

Si de antecedentes se trata, vale la pena resaltar que la cadena fabricante de helados, que posee seis sucursales en La Plata, Gonnet, Ensenada, Berisso y City Bell, cuenta con denuncias previas, por parte de sus trabajadores y trabajadoras, por precarización laboral. Ya que, de la jornada laboral de 8 horas, solo eran reconocidas 4 en blanco, sin abonar días francos, horas extras, ni pago adicional por horas nocturnas.

Te puede interesar:Repartidores movilizan el jueves a la Legislatura contra el proyecto de Larreta

Quienes más sufren esta precarización por parte de las empresas, son los y las jóvenes, que se ven obligados a trabajar en estas condiciones para sostener un ingreso, ya que son el sector más afectado por la crisis económica y social, que se acentúa en medio de la pandemia por Covid-19.