Aunque había confirmado su asistencia, el secretario de Estado de Trump dio a conocer que no viajará tras los anuncios sobre Cuba.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 19 de junio de 2017 02:50
En la foto, John J. Sullivan, quien reemplaza a Rex Tillerson en la Asamblea de la OEA.
Rex Tillerson, secretario de Estado de la administración Trump anunció que no participará en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que inicia este lunes 19 en Cancún.
Fue unas horas después de que su gobierno diera a conocer un giro reaccionario en la política de Estados Unidos hacia Cuba, con el apoyo al bloqueo económico de la isla y una serie de medidas destinadas a extorsionar al pueblo cubano, para destruir las conquistas sociales que quedan de la revolución de 1959 y restaurar el capitalismo subordinando Cuba a las trasnacionales estadounidenses, como explicamos acá.
Según un comunicado del Departamento de Estado Tillerson permanecerá en Washington con el objetivo de atender la crisis diplomática en el Golfo Pérsico.
El subsecretario de Estado John J. Sullivan estará al frente de la representación estadounidense, de la que participan el secretario adjunto de Estado para Latinoamérica en funciones, Francisco Palmieri, y el representante interino en la OEA, Kevin Sullivan.
La crisis de Venezuela será el principal tema de esta asamblea de la OEA, y Cuba también será tema de la agenda. El gobierno estadounidense espera imponer su política intervencionista apoyándose en sus aliados latinoamericanos, como el gobierno argentino y el mexicano, entre otros, una salida reaccionaria para la clase trabajadora y los sectores populares venezolanos.
Esto se inscribe en un giro injerencista de Trump hacia Latinoamérica, una de cuyas medidas es avanzar en la militarización de la región, con la instalación de nuevas bases militares, como quiere hacer en El Petén, Guatemala, en la frontera con México.
Te puede interesar: Trump pide a Tillerson promover mayor injerencia de la OEA en Venezuela