Tim Duncan anunció su retiro del básquet y deja un legado imborrable.
Martes 12 de julio de 2016
Timothy Theodore Duncan, también apodado “The Big Fundamental”; “Timmy”; “Siglo XXI Duncan”; “Cocoon” o simplemente “Tim Duncan”, ha decido dejar la práctica profesional del baloncesto a la edad de 40 años después de jugar por 19 temporadas para los San Antonio “Spurs”.
Las mejores 10 jugadas de Tim Duncan, según la NBA
A lo largo de su carrera consiguió ganar 5 anillos de campeón de la NBA, 2 premios como MVP (Jugador más valioso) de la temporada regular, 3 premios como MVP de las finales y 14 apariciones en el All Star Game de la NBA (National Basketball Association); nada mal para un tipo que se suponía iba a ser nadador.
Tim nació en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos de América el 25 de Abril de 1976. Su sueño era convertirse en nadador olímpico y estuvo a punto de lograrlo en los Juegos Olímpicos de 1992. Pero su ilusión de ser nadador terminó cuando el huracán Katrina destruyó la única piscina olímpica que había en las Islas Vírgenes, obligando a Tim a entrenarse en el océano, dónde desarrollo miedo a los tiburones y perdió el entusiasmo por la natación.
Luego de que su madre falleciera de cáncer un día antes de su decimocuarto cumpleaños, Tim quedó devastado; necesitaba algo para aliviar su dolor. Fue ahí cuando, gracias a su cuñado, conoció el baloncesto. Comenzó a practicarlo en el noveno grado en el Instituto St. Dunstan’s Episcopal, donde se convirtió en la estrella del equipo a pesar de haber empezado a jugar a tan avanzada edad.
En 1992, irónicamente el año en que hubiera competido en los juegos olímpicos, Duncan fue reclutado por la universidad de Wake Forest.
Tim fue una completa bestia durante su período en la universidad, convirtiéndose en uno de los mejores jugadores de su generación. Finalizó su carrera universitaria como el máximo taponador de la historia de la NCAA (National Collegiate Athletic Association) y uno de los 10 jugadores capaces de conseguir 2.000 puntos y 1.500 rebotes en su carrera. También fue el primer jugador en la historia de la competición en llegar a los 1.500 puntos, 1.000 rebotes, 400 tapones y 200 asistencias, y dejó los Demon Deacons como el máximo taponador de la ACC (Atlantic Coast Conference) con 481 tapones y segundo en los anales de la NCAA. En la lista de reboteadores de la ACC finalizó tercero con 1.570 rebotes. Tras coronarse como el mejor jugador universitario del momento, Duncan se declaró elegible para el Draft (una suerte de “lotería” de jugadores) de la NBA de 1997.
En 1997, fue elegido como N°1 en el Draft de la NBA por los San Antonio Spurs. Los Spurs de la era Duncan (1997-2016) son considerados una de las más grandes dinastías de la historia de la NBA y del deporte en general. Junto a Tony Parker y “Manu” Ginobili conformaron el trío más ganador de la historia de la NBA.
Tim siempre fue un jugador de perfil bajo, que volaba debajo del radar. Lo llamaban “El Sr. Fundamentos” ya que siempre se apegaba a lo básico. No necesitaba hacer la volcada más espectacular para anotar sus dos puntitos, lo único que necesitaba era meter la pelota en el aro de la manera más sencilla posible y bajar a defender, listo. Durante su carrera destacó tanto como atacante como defensor, convirtiéndose en uno de los jugadores más completos en jugar a este deporte.
Sin lugar a dudas Tim Duncan tiene un lugar asegurado en el Salón de la Fama de la NBA y es, hasta ahora, el mejor Ala-Pivote de la historia del baloncesto profesional. Se lo va a extrañar.