El gobernador de Córdoba quiere que la ley de “reparación histórica” contemple el pago del déficit de la Caja provincial.
Martes 7 de junio de 2016
Una vez más, el histórico déficit del sistema previsional de Córdoba está en el centro de una disputa entre la administración provincial y la nacional.
Junto a La Pampa y Santa Fe, Córdoba no transfirió su sistema previsional a la Nación en la década de 1990. En 1999, se estableció que la Nación cubriría las asimetrías entre los sistemas previsionales de estos distritos y los de las provincias que sí transfirieron sus cajas a la Nación. El requisito era la armonización de ambos sistemas.
En el 2005, La Pampa terminó el proceso de armonización de su sistema con el nacional, pero de todas formas el envío de fondos se frenó en el 2008. En cambio, Córdoba nunca logró cerrar este proceso, aunque Schiaretti avanzó bastante, y en 2011 Cristina Fernández lo dio por caído. Desde ese momento, la Anses no envió más recursos a la Caja cordobesa.
Te puede interesar: La Legislatura de Córdoba derogó la ley 10.078 y aprobó un nuevo ajuste a los haberes jubilatorios
Ahora, el gobernador Schiaretti pide, junto al pampeano Carlos Verna, que en la mega ley que debate Diputados se incorpore ese acuerdo. Aunque el artículo no ha sido redactado aún, la idea es que en un plazo no mayor a 60 días, la Anses termine de acordar con las provincias que no transfirieron sus cajas de jubilaciones.
El déficit de la Caja cordobesa será este año de más de 8.000 millones de pesos. Pero si la Nación acepta retomar el último acuerdo de armonización, que Schiaretti firmó con Cristina Fernández en 2009, el monto que tienen que enviar a la provincia se reduciría a la mitad, ya que dicho acuerdo estipulaba que la Anses financiaría la diferencia entre las jubilaciones provinciales cordobesas y las nacionales, salvo en los ítems de la armonización que la Provincia todavía no ha cumplido. Retomar la senda de la armonización es en definitiva lo que persigue el gobernador desde su anterior mandato.
Mensajeros radicales
Además de buscar el respaldo de sus pares de La Pampa y Santa Fe, Schiaretti envió un mensaje a Macri por otras vías. El jueves pasado anunció que la Provincia compartirá con los municipios el 15 % de la masa de coparticipación que recuperó por un fallo de la Corte Suprema de Justicia sólo si el Gobierno nacional se hace cargo al menos de una porción del rojo de la Caja de Jubilaciones. Es decir, que si los intendentes de la UCR quieren recibir los fondos tendrán que convencer a sus diputados que apoyen la incorporación del reclamo del gobernador en la ley ómnibus.
La respuesta de Macri por ahora fue enviar al titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, a reunirse con Schiaretti. El funcionario le propuso al gobernador avanzar con una auditoría de la Anses sobre la Caja cordobesa, como se hizo con la de La Pampa. Las únicas declaraciones públicas de Basavilbaso hasta el momento fueron: “Cumpliremos con todos, mientras no se desfinancie el Estado. Hay que ser responsables”.