×
×
Red Internacional
lid bot

Solidaridad Obrera. Todo el apoyo a la huelga maquiladora de Tamaulipas

Este sábado 12 de enero, en la ciudad de Matamoros, un fuerte movimiento maquilador emergió. Comenzó con 5 fábricas, le siguieron 8; hoy son 45 maquilas en paro laboral.

Martes 15 de enero de 2019

Todo Tamaulipas ha sido impresionado por la violencia de la “guerra contra el narco”. De un tiempo acá, Tamaulipas sigue siendo uno de los estados más violentos del país. Hoy se convierte en el estado con más fábricas en huelga: los trabajadores comienzan a organizarse. Son unos 40 mil trabajadores. Demandan aumento salarial del 20% y pago de un bono anual.

La dirección del Sindicato de Obreros y Trabajadores Industriales de la Industria Maquiladora (SJOIIM) no organizó el movimiento, por el contrario, afín a la patronal —tal y como es la historia de traiciones de la CTM— el SJOIIM se unió a la patronal y amenaza con despedir de modo masivo a los huelguistas. La patronal argumenta que la decisión del nuevo gobierno de aumentar el salario es lo que impide el pago de bonos. Sin embargo, la realidad es que el aumento es tan raquítico que no existe un cambio sustancial en la vida diaria de las y los trabajadores de la frontera.

Las grandes empresas de la zona son de capital extranjero. Ellos se enriquecen de la súper-explotación de la mano de obra de los trabajadores mexicanos.

Los miembros del Movimiento de los Trabajadores Socialistas nos solidarizamos con los trabajadores en lucha. Sus reclamos son justos y deben vencer por medio del paro laboral. Es necesario recuperar las organizaciones sindicales de manos del charrismo -que actua como agente de la patronal y sus partidos en el movimiento obrero- en el camino de construir un sindicalismo democrático, combativo e independiente, que reemplace a los actuales dirigentes como lo es Juan Villafuerte. “Abajo la CTM” es una de las consignas clave del movimiento, pues lejos de representar los intereses de las y los trabajadores, los charros de esta central están defendiendo a la patronal.

Como se ha demostrado en estos días, el paro y la huelga son los métodos de organización de las y los trabajadores para conseguir sus demandas. Asimismo, las centrales y sindicatos que se reivindican democráticos como la UNT, la CNTE, la NCT, el Sindicato Minero y otras, deben manifestar su apoyo a este movimiento con medidas efectivas de solidaridad. Por el triunfo de las y los trabajadores en lucha. ¡Que viva la clase obrera de Tamaulipas! ¡Abajo el charrismo sindical! ¡Por sindicatos democráticos y combativos para la lucha!