×
×
Red Internacional
lid bot

Precarización Laboral. Trabajador del restaurant Charrúa de Salta: “Cobramos solo 4 ATP y nos reemplazaron”

Un grupo de trabajadores del restaurant Charrúa, ubicado en el paseo Güemes, volvieron a reclamar en las puertas del local céntrico. Desde hace seis meses que no han sido llamados a trabajar. Sus puestos fueron cubiertos por otros trabajadores.

Viernes 11 de septiembre de 2020 12:15

Un grupo de trabajadores que se encontraban realizando sus tareas al momento de declararse la cuarentena estricta en el mes de marzo se apostaron en la puerta del local para reclamar por sus derechos. Lo hicieron el viernes 4, sábado 5, lunes 7 y martes 8 y prometen volver cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

Desde hace meses los trabajadores reclaman que se aclare la situación laboral y que se les paguen los salarios adeudados. Un trabajador comentó a La Izquierda Diario que “en torno a la crisis (económica y sanitaria, NdR) estamos pasando una muy mala situación. Desde marzo a la fecha no hemos tenido ninguna respuesta por parte de la empresa, hemos tenido solo el acceso a la ATP, nosotros cobramos cuatro ATP. El primero de $18 mil, el segundo de $17 mil, el tercero de $9 mil, el cuarto de $10 mil, nos fijamos en el Anses y figuran los pagos. Ellos en estos meses no nos puede echar porque nos corresponde doble indemnización, usan el ATP para mantenernos callados”.

Charrúa SRL pertenece a los socios Aldo Garrnica, María Eugenia Gómez de Morales, pero quien la administra es un empresario uruguayo conocido en la ciudad de Salta, Omar Morales. Es una empresa que cuenta con varios locales gastronómicos y bares conocidos de la capital, entre ellos las pizerías Fiamma de la calle Zuviría y del parque San Martín, café del Convento, Charrúa 1 y 2, Posadas del Casero, la ex Terrazas Gril, que ahora se llama la Fiamma, Chicago Burguer y la panadería Pan Pan.

“Es una empresa muy grande, y hay muchos chicos que están en una situación muy parecida a la nuestra y no han hecho reclamos porque nunca han sido registrados, han estado en negro antes de que comenzara la pandemia y se han quedado sin trabajo”, denunció el joven trabajador.

Frente la situación de incertidumbre los trabajadores comenzaron a manifestarse por las noches al frente del local gastronómico. Al mismo tiempo, siguen esperando que el sindicato UTHGRA también les dé una respuesta. Hasta el momento desde la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos no se han sumado a la protesta ni se ha comunicado con ellos a pesar de los pedidos de los trabajadores, dejándolos solos.