×
×
Red Internacional
lid bot

Plebiscito. Trabajadoras del Hospital Barros Luco y del Hospital de Antofagasta se suman a Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana

Trabajadoras y dirigentas del Hospital Barros Luco y Hospital Regional de Antofagasta llaman a participar del Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana para que no decidan los mismos de siempre y por retomar la lucha por las demandas de octubre.

Gaba

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta

Viernes 11 de septiembre de 2020

Faltan menos de dos meses para la realización del plebiscito, resultado de la cocina parlamentaria y del "Acuerdo por la paz y la nueva constitución", con el cual los partidos del régimen, incluyendo a sectores del Frente Amplio, intentaron desactivar la rebelión.

Es frente a este proceso que observamos diversas posturas. En la derecha hay división, aunque su mayoría va por el rechazo, hay parlamentarios/as UDI y RN que se pliegan hipócritamente al apruebo de forma demagógica; la oposición que señala "Apruebo" pero que contradictoriamente fueron parte de administrar por años la herencia de la dictadura, posición que incluye al Partido Comunista y el Frente Amplio, que además llaman a votar por la trampa convención constitucional a ciegas, con la cual no se pueden modificar los tratados de libre comercio, garantiza el poder de veto a una minoría, entre otros límites; y también hay una tercera alternativa, que pelea por retomar las banderas de la rebelión y la lucha por una verdadera asamblea constituyente libre y soberana, sin Piñera y que pueda decidir sobre todas nuestras demandas sin ninguna limitación.

Como parte de quienes impulsan esta tercera alternativa y parte del Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, entrevistamos a Silvana González del Sindicato de la empresa Siglo XXI, quien señaló que "adhiero a una Asamblea Constituyente Libre y Soberana porque está bueno de abuso, de mentiras y de atropellos del gobierno hacia el pueblo trabajador, hacia los estudiantes, hacia los jóvenes que han luchado bastante a partir de octubre, para justamente pedir una asamblea constituyente libre y soberana. Los quiero invitar a la población, a los compañeros de primera línea, a los estudiantes, a los trabajadores que puedan hacerse parte de la unión y levantar la voz para poder exigir mejores condiciones laborales, de salud, de educación, en tema de pensiones para el pueblo, los estudiantes, para todos quienes lo necesitamos, queremos ser parte del futuro y tomar nuestras propias decisiones, y que puedan colaborar activamente en la campaña por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana".

Con este mismo espíritu, Brisa Galvéz, dirigenta de la FENATS, comentó que "me sumo al comando de Asamblea Constituyente Libre y Soberana porque no nos sentimos representados con las dos opciones que tenemos para votar el 25 de octubre, la convención mixta y constitucional, la cual quieren hacer pasar como que es lo mismo que una asamblea constituyente, lo que escapa de lo que prácticamente demandamos todos en las calles. Y digo demandamos porque nosotros fuimos parte de esta revuelta, del estallido, estuvimos mucho tiempo en las calles gritando por una asamblea constituyente libre y soberana, por un cambio de constitución, así que por eso adhiero porque creo que nuevamente al pueblo lo están engañando con estas dos opciones, de las cuales ninguna representa a ese pueblo, a ese Chile que salió a protestar a las calles. Nosotros adherimos como organización de la FENATS del Hospital Barros Luco y en conjunto con la federación que representó la FENACOOR, y estuvimos en las calles permanentemente gritando asamblea constituyente libre y soberana, por eso lógicamente desde la FENATS del Barros Luco levantamos este comando en conjunto con Antofagasta".

Además la dirigenta y trabajadora de la salud manifestó que es "importante también aclarar que lógicamente ir por el apruebo, es parte de lo que nosotros queremos para que de una vez por todas botar esta constitución de los años 80 del régimen de Pinochet y que durante el periodo, supuestamente democrático, también se mantuvo y se reformó nuevamente en favor de unos pocos, mientras a los cientos de miles no nos favorece nada".

"Por esto mismo, porque han sido 30 años, porque como dijeron por ahí mientras estábamos en la revuelta ’no fueron 30 pesos sino 30 años’ de falso progreso, lo que nos hace pedir el cambio de constitución política, que el apruebo ya es un cambio importante es histórico, ahí nada que reclamar apruebo que haya un cambio de constitución; pero sí estoy muy disconforme y por eso invito a todos los que estuvimos en la revuelta de octubre en adelante, que vamos todos por una asamblea constituyente libre y soberana, porque eso es lo que corresponde, esa es la conquista para nuestro futuro, así que te invito a ti, al que estuvo en la marcha, al que no tiene color político, al que salió porque ya estaban cansados de toda la desigualdad de este país, a que sea parte de este comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, para que este 25 de octubre podamos llevar nuestra tercera papeleta e introducirla en el voto, para plantear lo que gritamos millones en las calles, basta de abusos. Nosotros tenemos que hacer ver lo que realmente pidió el pueblo de chile desde el 18 de octubre en adelante, así que vamos que se puede, integra este comando para que podamos dar la difusión y hacer ver que no estamos conformes ni con la convención mixta ni constitucional, el pueblo pidió asamblea constituyente".