×
×
Red Internacional
lid bot

El Estado es responsable. Trabajadoras del Servicio de Prevención de Violencia Familiar se manifestaron en el centro neuquino

Se trata del único dispositivo en Neuquén que atiende y acompaña a más de cien mujeres. Exigen edificio propio y condiciones acordes para desarrollar su tarea. Denuncian vaciamiento y falta de respuestas por parte del Gobierno.

Jueves 5 de mayo de 2022 12:52

Las veinte trabajadoras del dispositivo denunciaron hoy, a través de una representación en el monumento a San Martín, la grave situación que están atravesando y exigen a Desarrollo Social y al Ejecutivo Provincial un espacio físico de manera urgente.

Marita Leonetti, trabajadora del Servicio, expresó “estamos concentrando en el monumento a manifestarnos contra la violencia institucional que estamos sufriendo porque no tenemos sede en el dispositivo del servicio de prevención de violencia familiar, en el que trabajamos 20 personas. El dispositivo tiene 35 años de funcionamiento y el 29 de abril hicimos un abrazo simbólico, que tuvimos el placer de contar con algunos medios, que justo fue el día de cumpleaños del servicio”.

“No dejamos el lugar, lo teníamos que dejar el 29 de abril, era obligatorio. Embalamos todo y ahora nos dicen, por eso decimos que es violencia institucional, que nos podemos quedar hasta el 30 de mayo”.

“No es cierto lo que dijo el ministro de Desarrollo Social, el lugar no está, hay todos proyectos, todas palabras no hay nada por escrito. Hemos ido a ver espacios que no son acordes para el funcionamiento del dispositivo, para el funcionamiento del personal y para la tarea que nosotros hacemos desde el servicio de prevención de violencia familiar. No hay nada en concreto todavía”.

“Estamos con medidas gremiales, paro sorpresivo, asamblea permanente y retención de tareas por ahora. Tenemos una población de mujeres con las que trabajamos que son más de cien, y tenemos más de cien en lista de espera. Por lo tanto esto hace que se nos complique muchísimo poder brindarles el acompañamiento a las mujeres sin espacio”.

"Hemos entregado notas para solicitar un espacio físico, hemos ido a varias instituciones a ver pero no nos conforma porque nos piden también en una institución que compartamos edificio con otros dispositivos y eso no lo vamos a permitir. Esta medida es un primer paso, la semana que viene tenemos previsto hacer otras actividades que tienen que ver con denunciar la situación del servicio en otros espacios, Legislatura, Concejo Deliberante".

Te puede interesar: Sin lugar físico para el único dispositivo de Prevención de Violencia de Neuquén