Martín, delegado de los tercerizados de Aerolíneas Argentina: “Estamos junto a los y las compañeras de LATAM, también los tercerizados del ferrocarril Roca, Mitre, San Martín, los tercerizados de Edesur, los compañeros de Arrebeef, todos reclamamos”.
Martes 27 de abril de 2021 13:56
La lucha de las y los trabajadores de LATAM presente en el Obelisco - YouTube
Trabajadores de LATAM, en lucha hace más de un año por sus puestos de trabajo contra la patronal pinochetista que tuvo el aval del gobierno y sus pares tercerizados de Aerolíneas Argentinas que reclaman el fin de la precarización y el pase a planta permanente se manifestaron en el centro porteño junto a diferentes sectores en lucha, cientos de trabajadores ocupados y desocupados, efectivos y tercerizados, informales y formales del AMBA para unificar sus peleas y reclamos.
Eduardo Lusa Saab, delegado LATAM Argentina, se refirió a la convocatoria: “Somos una delegación importante, muy numerosa de compañeros y compañeras de LATAM, hace más de un año que venimos en conflicto. Entendemos que las patronales, el Gobierno, los sindicatos, intentan dividir a los trabajadores y tenemos que dar el ejemplo contrario: la unidad y coordinación”.
“En ese sentido, estamos junto a compañeros tercerizados de ferrocarril, compañeros de las tomas de tierras como los de Guernica, compañeros de los hospitales, o sea, los trabajadores. Es hora que los trabajadores asumamos que tenemos denominadores comunes muy, muy superiores a las cosas que nos diferencian”, dijo sobre la necesidad de unificar los reclamos que son los de la clase trabajadora.
“Entonces venimos a poner sobre la mesa ese reclamo: el de trabajo para todos y todas, el del salario, la defensa a las conquistas, vivienda para todos los compañeros. Estamos porque somos parte de la clase trabajadora”, continuó.
Por su parte, Martín, delegado de los tercerizados de Aerolíneas Argentina, afirmó: “Estamos junto a los y las compañeras de LATAM, también los tercerizados del ferrocarril Roca, Mitre, San Martín, los tercerizados de Edesur, los compañeros de Arrebeef, todos reclamamos. En nuestro caso reclamamos por pase a planta permanente, por el fin de la precarización laboral. Hoy se discute el salario mínimo, vital y móvil que afecta a muchos trabajadores, a los desocupados también”.
“Creemos que para enfrentar el ajuste que está en curso, del Gobierno y de las empresas que nos ponen en riesgo a los trabajadores de la primera línea, necesitamos de la mayor unidad de trabajadores ocupados y desocupados, los precarizados, los que están en negro, todos peleando para que nuestro salario no sea de miseria, para que se respeten las condiciones de higiene y salubridad, para que en las empresas no nos sigamos contagiando y poniendo en riesgo nuestra salud y la de nuestra familia”, advirtió.
Y finalizó, haciendo hincapié en las condiciones de un importante porcentaje del pueblo trabajador: “Los salarios están por debajo de la canasta familiar, además estamos sufriendo despidos, por ejemplo, del frigorífico Arrebeef y los compañeros del ferrocarril que también están peleando en contra de la precarización laboral que afecta a millones de trabajadores en el país”.
Junto a movimientos sociales, sectores del sindicalismo combativo y la juventud, marchan este mediodía al Ministerio de trabajo donde se reúne el Consejo del Salario.